II Olimpiada de Lengua española y Literatura de Cataluña (OLEC 2025)
Los nueve ganadores de la II OLEC 2025. De izquierda a derecha y al fondo: Roger Medina Martínez, Joan Gómez Pujol, Biel Milà Herrera y Júlia Mena Rino. De izquierda a derecha y en primera línea: Leyre Toboso Sánchez, Jan Pérez Sardà, Clara Brull Salvadó, Violeta López Mora y Julia de la Cruz Cerra.
El período de inscripción comenzó el 25 de noviembre de 2024 y finalizó el 21 de febrero de 2025. Se inscribieron 101 alumnos de las cuatro provincias catalanas. La prueba se hizo el sábado 22 de marzo de 2025, de 10 a 12h de la mañana, en el colegio Escolapias – Llúria de Barcelona. Consistió en un ejercicio tipo test de ochenta preguntas, sobre todo el temario oficial de la materia “Lengua castellana y literatura” de primer y segundo curso de Bachillerato.
El viernes 25 de abril de 2025 se celebró el acto solemne de entrega de premios en el mismo colegio, con la presencia de los nueve seleccionados, sus profesores, familiares y amigos. Los ganadores recibieron tres medallas de oro, tres medallas de plata y tres medallas de bronce, así como sus correspondientes certificados y un libro cada uno, regalo de la Real Academia Española (RAE). En la WEB de la Olimpiada de Lengua Española y Literatura de Cataluña (OLEC) aparecen los nombres de los nueve ganadores, de sus centros educativos y los premios que cada uno de ellos recibió. También aparecen los discursos de los cuatro miembros de la mesa presidencial, varias fotografías y un vídeo de todo el acto.

El ganador absoluto de esta II Olimpiada de Lengua española y literatura de Cataluña (OLEC 2025) fue el alumno Biel Milà Herrera, del Instituto El Foix de Santa Margarida y Els Monjos (Barcelona). Recibió la primera medalla de oro, que es un premio que va acompañado del ofrecimiento de una matrícula gratuita en el primer curso de un grado universitario relacionado con la lengua castellana, en cualquier universidad de Catalunya.
Este tipo de Olimpiadas de Lengua Española y Literatura dirigidas a alumnos de Bachillerato ya se realizan desde hace trece años en la Comunidad Valenciana, concretamente en la Universidad de Alicante, y, desde hace siete años, en la Universidad de las Islas Baleares, donde se realizan, de forma simultánea, en sus sedas de Mallorca, Menorca e Ibiza. Esperamos que en los próximos años, también se realicen en todas las demás comunidades autónomas, como ocurre en las olimpiadas científicas desde hace muchos años.
