Aprender historia del Mediterráneo navegando por sus aguas

El aula flotante en el buque Cervantes Saavedra ha llevado a bordo a los ganadores del concurso 'Navegantes por la Historia' durante una semana. La iniciativa ha sido organizada por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), la Real Academia de Historia (RAH) y la editorial Vicens Vives.
Alba UcedaMartes, 1 de July de 2025
0
Navegantes por la Historia
1 de 3

Para muchos de ellos esta experiencia ha supuesto su primera vez en el mar y su primer contacto directo con la historia más allá de los libros.

Navegantes por la Historia
2 de 3
Navegantes por la Historia
3 de 3

Los alumnos de los equipos de los colegios SEK-El Castillo, Hélicon y GSD Las Suertes han sido beneficiarios de una travesía por los puntos más emblemáticos de la costa mediterránea española.

Como ganadores de la iniciativa Navegantes por la Historia, los estudiantes han disfrutado de una semana de aprendizaje sobre la historia de lugares como Peñíscola, Tarragona, Palma de Mallorca y Valencia.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

Entre las experiencias que incluía el premio, el alumnado ha realizado visitas guiadas culturales a monumentos, talleres de navegación a vela, astronomía, fiestas temáticas e incluso un concurso de cocina en alta mar.

Empezando y finalizando en Valencia, los estudiantes cerraron el programa con la visita del rector de la UCJC y académico de la RAH, Jaime Olmedo, con quien disfrutaron de una visita guiada por el centro de la ciudad. Algunas de las edificaciones históricas que visitaron fueron la Catedral de Valencia, la Capilla del Santo Cáliz o la Lonja de la Seda.

Navegantes por la Historia

El concurso tiene como objetivo demostrar los conocimientos que poseen los alumnos sobre el portal Historia Hispánica de la RAH. La plataforma reúne las biografías de más de 50.000 personajes y más de 20.000 acontecimientos históricos, geolocalizados en las ubicaciones donde sucedieron, mostrando 150.000 registros geográficos que geolocalizan el primer big data histórico del mundo.

Cada uno de los equipos premiados pertenecen a una categoría, donde destacaron por su creatividad (SEK-El Castillo), uso del portal Historia Hispánica de la RAH (GSD Las Suertes) y defensa del proyecto (Hélicon),

Sobre el buque escuela Cervantes Saavedra

Construido en 1934 en los astilleros suecos Götaverken AB, la UCJC fue la institución encargada de reformarlo en 2005, con el objetivo de convertirlo en un “aula flotante“.

El buque se ha convertido en un espacio para la actividad didáctica, que acoge a estudiantes y profesores. En el velero también se lleva a cabo el proyecto SEK Posidionia Lab, para aprender sobre biología marina y sostenibilidad.

Asimismo, cada verano realiza la Travesía Planeta Azul con la Fundación Oceanogràfic para concienciar en la recuperación del mar Mediterráneo a las familias.

0
Comentarios