Educación destaca su apuesta por la FP con un aumento de 1.500 profesores en tres cursos
La Conselleria de Educación ha destacado su apuesta por la Formación Profesional, con un incremento de la oferta, que ha pasado de 4.057 grupos en el curso 2022-2023 a 4.792 en el 2025-26, y que ha supuesto un aumento superior a 1.500 profesores. El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha subrayado que la Formación Profesional de la Comunitat Valenciana “se ha ido adaptando a las necesidades del tejido productivo y del alumnado y ello ha conllevado el incremento de profesorado necesario”.
Se ha referido a la FP semipresencial para señalar que la Ley Orgánica 3/2022 “no establece una equivalencia horaria obligatoria entre modalidades, sino que permite adaptaciones metodológicas específicas”. “La flexibilidad organizativa es un principio fundamental de la norma estatal que justifica diferenciaciones horarias basadas en criterios pedagógicos”, ha destacado.
Autonomía pedagógica y organizativa
Ha asegurado que desde la Conselleria de Educación se apuesta por garantizar la calidad de la formación semipresencial, centrándose en los resultados de aprendizaje y la interacción didáctica adecuada, no en la equivalencia horaria absoluta. Asimismo, ha indicado que la Conselleria impulsa la autonomía pedagógica y organizativa de los centros educativos y que la Orden 9/2025 de plantillas establece paquetes genéricos de horas que los equipos directivos pueden distribuir según las necesidades específicas de cada centro y ciclos formativos. “Esta medida permite una gestión más eficiente y adaptada a la realidad de cada comunidad educativa, reforzando la capacidad de respuesta ante los retos del entorno productivo y social”, ha añadido Pablo Ortega.
Profesorado especialista
Por otra parte, el director general ha destacado la aprobación por parte el Consell del decreto 97/2025, que deroga la normativa de 1997 y regula el régimen de contratación de expertos del sector productivo y profesorado especialista. “Estos profesionales, que aportan su experiencia desde el ámbito empresarial o autónomo, ven ahora mejoradas sus condiciones laborales ya que contarán con un contrato indefinido ordinario a tiempo parcial”, ha señalado. Ha destacado que esta nueva modalidad contractual “les garantiza estabilidad, continuidad y los mismos derechos que al personal fijo, lo cual supone un avance objetivo en la profesionalización de la FP valenciana, alineada con las mejores prácticas a nivel nacional”.
Ortega ha asegurado que desde la Conselleria de Educación se trabaja para que la Formación Profesional sea una opción de calidad y se adapte a los retos actuales y para ello mantiene un diálogo abierto con todos los agentes implicados.