Ortuño: "Se estudiarán con el máximo rigor" las alegaciones y recursos presentados a las oposiciones

El portavoz del gobierno regional, Marcos Ortuño, ha reconocido el descontento de algunos opositores tras los resultados del último examen para acceder a plazas de profesor de Educación Secundaria por no haber obtenido el resultado esperado, y aseguró que las alegaciones y recursos serán estudiados "con el máximo rigor".
EfeViernes, 11 de July de 2025
0

El portavoz del gobierno regional, Marcos Ortuño.

Según dijo tras el Consejo de Gobierno, el objetivo principal de estas oposiciones es reducir la tasa de interinidad docente en la región, situándola por debajo del 8%. Para lograrlo, se convocó una oferta “récord” de 1.595 plazas, una cifra que busca garantizar mayor estabilidad en las plantillas de Educación Secundaria.

Según Ortuño, el modelo de examen utilizado sigue la normativa estatal, tal como estipula la legislación vigente. El portavoz subrayó el respeto hacia la profesionalidad de los tribunales encargados de evaluar las pruebas, los cuales están conformados por docentes funcionarios. Además, recordó que los criterios de actuación y valoración, tanto de esta convocatoria como de anteriores, fueron publicados en la página oficial de la Comunidad Autónoma de Murcia, asegurando transparencia en el proceso.

Educación tendrá que tomar medidas urgentes para paliar el calor en las aulas

Por otro lado, el pleno de la Asamblea Regional ha aprobado con los votos a favor del PSOE, Vox y Podemos-IU/V-AV y en contra del PP una moción socialista que insta al Gobierno autonómico a que tome en los centros educativos medidas urgentes para paliar las altas temperaturas y la adecuación de los sistemas eléctricos para soportar la instalación de aire acondicionado. Incluye una enmienda de Vox para que se elabore un plan plurianual que concrete las obras.

El PSOE ha recordado que el alumnado ha estado cansado y mareado por las temperaturas que ha tenido que soportar en sus clases cuando la Asociación Española de Pediatría ha advertido que a partir de los 27 grados centígrados disminuye el rendimiento académico y llegar a 30 representa un riesgo para la salud. El PP ha pedido un plan nacional de adecuación bioclimática para los centros escolares y Vox, que el Gobierno regional “abandone los titulares, planifique a conciencia, actúe y después evalúe”, así como que “en los lugares donde no lleguen, por lo menos amplíen las potencias” eléctricas contratadas para que puedan actuar las asociaciones de padres y madres para evitar que las aulas “sean hornos en verano y neveras en invierno”.

El diputado de la coalición de izquierdas José Luis Álvarez-Castellanos ha afirmado que “la planificación no es el fuerte de la Consejería de Educación” y que el programa “hay que acelerarlo”, porque las temperaturas van a ir a más “por el efecto del cambio climático”, al tiempo que ha avisado de que “no hay compromiso político ni presupuesto”.

Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad una moción de Vox que pide al Gobierno de España la creación de la especialidad de Enfermería en Oncología, con una enmienda del PP que acota la parte relativa a las competencias autonómicas sobre creación de unidades docentes y plazas de formación para ella.

Podemos-IU/V-AV ha retirado su propuesta de creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre presunta corrupción en la adjudicación de las obras del tren de alta velocidad en la Región de Murcia, aprobada la pasada semana a petición de Vox.

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios