El doble grado Matemáticas-Física de la UCM tiene la nota de corte más alta de Madrid
El doble grado en Matemáticas-Física de la Universidad Complutense (UCM), con un 13,698, tiene la nota de corte más alta de la Comunidad de Madrid, en cuyas universidades han sido admitidos 18 estudiantes que obtuvieron la nota máxima de 14 en la PAU de este año. Las notas de corte “han bajado ligeramente en la mayoría de grados” del Distrito Único de Madrid tras estrenarse este año la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que contenía cambios como un mínimo de 20% de preguntas prácticas para evaluar las competencias adquiridas en cada materia.
De los dieciocho estudiantes con la nota de admisión máxima de 14, seis han elegido la Complutense, seis la Carlos III (UC3M), tres la Autónoma (UAM), uno la Politécnica (UPM), uno la Universidad de Alcalá (UAH) y uno la Rey Juan Carlos (URJC). Se han admitido un total de 48.777 estudiantes en las seis universidades del Distrito Único, de ellos 16.325 en la Complutense (33,5%), indica la UCM en un comunicado. De los cinco estudios de grado más demandados en primera opción, cuatro son de la Complutense con 3.958 solicitudes en Medicina, seguido de Enfermería con 1.522, Psicología (1.428) y Odontología (1.249 solicitudes), mientras que el quinto grado más demandado es Medicina en la Autónoma (1.229).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción (demanda global) vuelven a ser Medicina UCM, con 7.147 solicitudes, seguido de Medicina UAM (6.652), Medicina URJC (6.207), Medicina UAH (6.082) y Enfermería UCM (6.037). Se han admitido un total de 48.777 estudiantes en las seis universidades del Distrito Único para el curso académico 2025-26, de ellos 16.325 en la Complutense (33,5%). Las seis universidades madrileñas han recibido 70.558 solicitudes de admisión, lo que supone 2.097 más que el curso anterior, y del tal 37.755 solicitudes proceden de fuera del distrito madrileño.
La admisión puede consultarse en la web de cada universidad y el periodo de reclamaciones será los días 11 (a partir de las 12h), 14 y 15 de julio. Respecto a la lista de espera, quienes quieran permanecer en ella deben solicitarlo entrando en la aplicación de preinscripción de la web con su clave de usuario y contraseña los días 14, 15 y 16 de julio, indica la UCM. Los llamamientos se comunicarán a través del correo electrónico consignado en la preinscripción a partir del 17 de julio de 2025, por lo que es importante que se consulte con frecuencia la bandeja de entrada del correo, incluida la carpeta ‘spam’.
Notas de corte más altas por universidades
La nota de corte corresponde a la nota de admisión del último solicitante que logra entrar en un grado o doble grado, y está estrechamente vinculada a la oferta de plazas y la demanda, que varía ligeramente cada año. En el caso de los doble grados, al ofertarse menos plazas, las notas de admisión son en general más altas. La Complutense lidera la oferta en número total de plazas con un tercio del total en la región, mientras que la Carlos III es líder en titulaciones bilingües y en inglés, y la Rey Juan Carlos es la que más dobles grados ofrece, con más de setenta para el próximo curso 2025-26.
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH):
- Medicina – 12,871
- Biología Sanitaria – 11,839
- Física e Instrumentación Espacial – 11,830
AUTÓNOMA DE MADRID (UAM):
- Ingeniería Informática-Matemáticas – 13,136
- Medicina – 12,978
- Historia-Estudios Internacionales – 12,964
UNIVERSIDAD CARLOS III:
- Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales (bilingüe) – 13,464
- Ingeniería Aeroespacial (en inglés) – 13,300
- Ingeniería Física (en inglés) – 13,225
COMPLUTENSE (UCM):
- Matemáticas-Física – 13,698
- Ingeniería Informática-Matemáticas – 13,465
- Medicina – 13,100
POLITÉCNICA (UPM):
- Ingeniería Industrial – 13,525
- Ingeniería Aeronáutica – 13,411
- Ingeniería Biomédica – 13,150
REY JUAN CARLOS (URJC):
- Derecho-Relaciones Internacionales (Fuenlabrada) 13,161
- Medicina (Alcorcón) – 12,932
- Ingeniería del Software-Matemáticas (Móstoles) – 12,604.


