Loren Carrión (Opospills): “No preparamos una oposición, sino a personas que van a hacer una oposición”
Loren Carrión (@lamagiadelmaestro) sostiene que la empatía y la capacidad de escucha activa son habilidades claves a la hora de educar.
Opospills, mejor academia de oposiciones de educación durante tres años consecutivos, acaba de publicar el primer informe sobre las claves para prepararse las oposiciones para ser docentes teniendo en cuenta el factor humano de los preparadores, la plataforma de aprendizaje personalizada, la planificación y la organización estratégica, así como los materiales de calidad actualizados. Entrevistamos a uno de los responsables de este estudio.
Antes de nada, enhorabuena por los recientes éxitos tanto de Opospills como tuyos. Opospills ha sido reconocida como la mejor academia de oposiciones en 2023, 2024 y 2025, la plataforma de aprendizaje The Moon ha ganado el Innovation Excellence Award y el Business Excellence Award, y tú fuiste finalista en los premios Educa Abanca como mejor docente de España.
–Muchísimas gracias. Estamos muy emocionados y agradecidos. Siempre es bonito recoger el fruto, materializado en forma de reconocimientos, de un intenso y apasionante trabajo en equipo y, especialmente, del cariño de nuestros opositores (la causa y el motor de todo). Es para mí un verdadero privilegio formar parte de la familia Opospills y, año tras año, y gracias a ello, acompañar a personas valientes y mágicas en la conquista de su sueño, su plaza.
Volviendo al estudio de Opospills, ¿qué te pareció en general?
–No ha sido sencillo, aunque sí divertido, analizar e interrelacionar todas las variables que han sido objeto de estudio. Ha sido fantástico, tras muchas horas de trabajo, poder confirmar aquello que, sin evidencias objetivas, ya sospechábamos desde hace mucho. Llevamos años convencidos, y así lo hemos manifestado en incontables ocasiones, de lo tremendamente determinante que es el factor humano en la preparación de oposiciones. El estudio nos muestra unos datos que, aunque a nosotros nos han sorprendido poco, sí sorprenderán enormemente a la mayoría de personas que accedan a dicho estudio.
Precisamente hablando del factor humano, en este caso de preparador, el estudio destaca la importancia de determinadas habilidades o destrezas. ¿Cuáles dirías que son las esenciales?
–Con los datos delante no procede compartir mi opinión, porque sería únicamente eso y tendría un valor relativo, aunque confieso que es coincidente con las conclusiones objetivas del estudio. Voy a compartir en este caso, teniendo la certeza de que es más útil, dichas conclusiones. La empatía y la capacidad de escucha activa se posicionan en cabeza, teniendo más influencia en la nota final que el temario. Muy cerquita de las dos anteriores, y junto a otras destrezas o habilidades del preparador también tremendamente determinantes, encontramos la capacidad para motivar. Podría seguir, y continuaría, seguro, sorprendiendo, pero entiendo que es suficiente para comprender lo estructural de las conclusiones obtenidas.
Y en cuanto a la planificación estratégica, ¿qué nos puedes decir? ¿Es tan importante como dice el estudio?
–Sin duda. Y es que no planificar es planificar fallar. De nada sirve, si viajas sin “brújula” echar infinidad de horas y poner todas las ganas. Nuestra aventura gamificada y flexible, apoyada en una plataforma versátil y fascinante, “The Moon”, contiene unos desafíos semanales, secuenciados de forma lógica y gradual, que se personalizan y adaptan con enorme rapidez, que catapultan a nuestros opositores a la conquista de su sueño. Ellas y ellos se descargan del lastre de tener que pensar o planificar. Solo tienen que hacer, que no es poco, los retos de cada semana.
No planificar es planificar fallar
"El estudio también aborda el aspecto emocional, algo que quizás no se tiene tan en cuenta generalmente en la preparación de Oposiciones.
–Las opos son, como seguramente habrás escuchado en más de una ocasión, una montaña rusa de emociones. Nosotros hemos sido pioneros en el cuidado de la salud mental y en el acompañamiento emocional. Siempre hemos afirmado lo siguiente: “No preparamos una oposición, sino a personas que van a hacer una oposición”. Es por ello que tenemos un equipazo de asesoramiento pedagógico que, con frecuencia, se pone en contacto con los opositores, contamos con colaboraciones de psicólogos, y, además, también ofrecemos, entre otras cosas, nuestros consejos como preparadores y nuestra escucha activa. Nunca, nuestros opositores, caminarán solos.
Y hablando de herramientas, ¿qué opinas de las plataformas online para oposiciones? ¿Son realmente útiles?
–¡Claro que sí! Vivimos en el siglo XXI. La formación online, especialmente tras el COVID, aunque nosotros nos adelantamos, ha venido para quedarse. Una buena plataforma te organiza, te motiva, es flexible frente a las distintas circunstancias laborales y familiares y te permite hacer un seguimiento de tu progreso, Además, los retos, las recompensas y las sorpresas son elementos esenciales para mantener la motivación muy arriba. Y The Moon , nuestra plataforma premiada con el Business Excellence Award y el Innovation Excellence Award, es un claro ejemplo de todo lo anterior.
Para terminar, ¿qué mensaje le darías a los opositores que nos están leyendo?
–Primero de todo, todo mi ánimo para lo que les quede de aventura. Recordarles que si otros han podido ellos también y que siempre es demasiado pronto para rendirse. Que disfrutar del camino es posible. Que me tienen para lo que sea en @lamagiadesermaestro. Y, en relación a ello, que la magia de la educación siempre les acompañe.
- Puedes acceder aquí al estudio de Opospills sobre las oposiciones de Educación en España.



