CSIF advierte que se quedarán plazas de profesores sin cubrir tras las oposiciones

El sindicato CSIF ha advertido que, tras las recientes oposiciones celebradas en la Comunidad de Madrid para profesores de Secundaria y Régimen Especial, muchas plazas de profesores se van a quedar sin cubrir y resultará "imposible" bajar la tasa de interinidad.
EfeMartes, 15 de July de 2025
0

Un grupo de candidatos a profesor en la convocatoria de este año.

Pese a la “buena voluntad” de los tribunales, las condiciones en las que se realizaron los exámenes y la “alta exigencia” en la evaluación en ciertas pruebas como Educación Física –con baremos “más propios de los cuerpos de élite”– impide que los opositores puedan, ya no superar el proceso sino poder pasar a la segunda fase, indica la organización en un comunicado.

El sindicato sostiene que el problema se repite “proceso tras proceso” sin que desde la Administración autonómica se hayan tomado medidas para evitarlo, como pudieran ser medidas destinadas a ofrecer más detalle y anticipación en los criterios de evaluación o para evitar cambios de última hora. Por ello, CSIF propone la publicación de las rúbricas (criterios de evaluación) de todos los tribunales, como ocurre en el resto de comunidades autónomas. Además, acusa al Gobierno central de no estar tampoco “haciendo los deberes” con un temario, dice, “totalmente anticuado” y unos criterios de acceso “obsoletos” que impiden a los opositores tener unas “referencias adecuadas” a la hora de interpretar los resultados obtenidos. “Estas mejoras irían claramente en el sentido de obtener un proceso más transparente y justo que evitaría problemas tanto a opositores como a tribunales”, añade.

En ese sentido, CSIF recuerda que muchos aspirantes son integrantes de alguna lista de interinos y que, en el mes de septiembre, volverán a ejercer la docencia en los centros. “Este proceso no ha servido para elegir a los mejores, tal como publicita la Comunidad de Madrid, sino, únicamente, para perpetuar una situación administrativa que desde Europa se nos insta imperiosamente a que se cambie”, apunta CSIF. Ante esta situación, el sindicato manifiesta que trabajará en todos los ámbitos para que se tomen las medidas “adecuadas” y para que el proceso sea lo más “justo, equitativo y transparente posible”.

CSIF solicita unos espacios “adecuados y climatizados” para la realización de pruebas, ante los cada vez “más sofocantes” veranos; la publicación con suficiente antelación de las rúbricas específicas que envían los tribunales sin tener que llegar al recurso de alzada para ello y unas pruebas “concordantes” al objetivo de la oposición. En este último caso se propone que, en Educación Física, exista una “gradación de resultados por edad”. “La Administración no puede mirar para otro lado, nuestros tribunales son soberanos, sí, pero necesitan pautas, lo más claras posibles, mediante un Estatuto Docente y un Pacto de Estado por la Educación de cara a reducir nuestra temporalidad estructural de una vez por todas”, sentencia el sindicato.

Desde el Consejería que dirige Emilio Viciana explican a Efe que el Fobierno regional “se ocupará de que se cubran todas las plazas”.

0
Comentarios