Las iniciativas educativas innovadoras suman programas y centros el próximo curso

Las iniciativas educativas innovadoras suman programas y centros el próximo curso en la comunidad murciana.
EfeLunes, 4 de August de 2025
0

Alumnos en distintos programas educativos.

Los nuevos programas son MatesEnAcción, que se centra en el uso de materiales manipulativos para fomentar la comprensión de conceptos matemáticos, con 93 centros; Tejiendo Lazos, de aprendizaje intergeneracional con mayores, con 72; Salud Emocional y Éxito Académico’, con 50; Prisma, de computación, robótica y programación en secundaria y bachillerato, y Prometeo, de vocación investigadora y emprendedora en esta última etapa. De los ya existentes, en Matemáticas en la Calle hay 67 centros; en Cantemus, de coral, 45 nuevos, y en Educando en Justicia, 43 más.

Otros programas son 4º + Empresa, para fomentar el emprendimiento; Alenta, sobre pedagogía, Aprende a Debatir, Conoce el Puerto de Cartagena, Empresa Familiar en las Aulas, Escuelas Activas, Escuelas Sostenibles, Patrimonio, Huertos Ecológicos, Pioneros de la Aviación y Stars, que impulsa la bicicleta como medio de transporte entre la comunidad educativa.

La Comunidad adjudica en julio más de 5.500 plazas vacantes de docentes

El Gobierno regional ha ofrecido en el mes de julio todas las vacantes de docentes existentes para el próximo curso 2025-2026, de forma que han culminado antes del mes de agosto todos los procesos de adjudicación de profesorado. La oferta global ha ascendido a más de 5.500 plazas de maestros de Infantil y Primaria, así como de profesores de Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos, sumando jornadas completas y parciales, que se han cubierto prácticamente en su totalidad.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, explicó que “el objetivo de realizar la oferta de vacantes durante el mes de julio es actuar con la suficiente antelación para preparar de la mejor forma posible el próximo inicio del curso académico”. En concreto, se han ofrecido 2.200 plazas para maestros de Infantil y Primaria, de las que se han adjudicado 2.145. En cuanto a profesores de Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos, una vez adjudicadas las plazas para funcionarios en prácticas y otras modalidades de funcionarios, se han ofertado 3.311 plazas, de las que 3.267 se han adjudicado y 144 han quedado vacantes.

Estas adjudicaciones tienen carácter voluntario y las vacantes que no han sido cubiertas ahora serán ofertadas a partir del día 1 de septiembre, para lo que se programarán actos de adjudicación semanales correspondientes a todos los cuerpos docentes. El titular de Educación indicó que “los resultados de los actos de adjudicación del mes de julio son la prueba clara de que el procedimiento de oposiciones llevado a cabo este 2025 ha servido para mejorar la planificación del inicio del próximo curso y reforzar las plantillas docentes en los centros educativos de la Región”.

El consejero recordó que “en las oposiciones al cuerpo de profesores de Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos, celebradas recientemente, el Gobierno regional ha adjudicado el mayor número de plazas de la historia en la Región de Murcia, con un total de 1.281 plazas adjudicadas, del total de 1.595 plazas convocadas. Esta convocatoria ha propiciado estabilidad en el empleo y en la labor docente, así como la renovación de la lista de interinos, con un notable incremento de nuevos profesionales”.

El Gobierno regional trabaja para la convocatoria de más de 6.000 plazas docentes esta legislatura, con la previsión de ofrecer 1.500 plazas para Primaria en 2026 y otras 1.500 plazas para Secundaria en 2027, convocatoria en la que se incluirán las plazas que han quedado desiertas en la oferta de 2025.

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios