Educación asegura que la red para atender la diversidad será "sustituida" y no eliminada
Así lo ha indicado este martes tras ser preguntado por los medios durante la presentación en Santiago del proyecto del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga). Según ha explicado, el Raogal era un servicio “experimental”, que se había puesto en su momento a disposición de familias vulnerables con diversas problemáticas y que ahora “a va a seguir haciéndose igual, solo que con otra modalidad”. “No va a desaparecer la atención o la preocupación que tiene la Xunta de Galicia por tener el sistema educativo más equitativo de España. Este era un proyecto experimental que estaba financiado con fondos europeos y lo vamos a sustituir por otro sistema que posibilite seguir haciendo lo mismo, solo que con otra modalidad que en su momento será presentada”, ha zanjado Rodríguez, que ha rechazado las críticas de sindicatos como la CIG, que alertaron sobre la supresión de este servicio.
Desde CIG-Ensino denunciaron que la Consellería de Educación haya decidido “en pleno verano” suprimir un servicio “que en los últimos cuatro cursos prestó apoyo a miles de estudiantes”. Fue el pasado 30 de julio cuando la directora xeral de Planificación e Innovación Educativa, Judith Fernández, anunció a los responsables de las Unidades de Apoyo y Orientación Personal y Familiar la supresión del servicio Raogal, un hecho que también denunció Anpas Galegas.
“No se puede aceptar que la Dirección xeral de Planificación Educativa e Innovación alegue falta de presupuesto para la desaparición de este programa”, condenan desde las Anpas y añaden que el programa se puso en marcha con fondos europeos temporales, lo que demuestra “la falta de voluntad política para construir un sistema educativo sólido con una visión a largo plazo”. Para las Anpas Galegas este “recorte” supone dejar a los menores admitidos en el programa y a sus familias “a la deriva, tanto académicamente como por vulnerabilidad socioeconómica o por problemas de salud mental”.
Además de asegurar que el servicio se mantendrá pero en otra modalidad, Rodríguez ha manifestado también que “por mucho que pueda parecer, la Consellería de Educación no descansa en verano” y se trabaja por dejar todo listo para iniciar el curso “con toda normalidad” el próximo 8 de septiembre. “Acabamos de terminar un proceso de oposiciones muy importante, que se celebró con toda normalidad. Estamos aún también en el proceso de matriculación de la Formación Profesional y ejecutando muchísimas obras”, ha declarado Rodríguez.
También ha recordado que la Consellería está ultimando cuestiones de plantilla, tras adjudicar mediante los procesos de concurso de asignación provisional (CADP) y concurso general de traslado un total de 10.320 plazas de profesorado para el próximo curso 2025-26, lo que supone 868 más que el año pasado.