Las librerías extremeñas, preocupadas por el descenso en la venta de libros de texto

El portavoz de la Asociación de Libreros de Badajoz, José Luis Marín, cifra en un 25% la disminución en las ventas de libros de texto con respecto al año pasado, y anuncia que el sector ha solicitado a la Junta de Extremadura adelantar la respuesta a las familias que han solicitado becas para adquirirlos.
EfeMartes, 19 de August de 2025
0

Estanterías llenas de libros de texto. PEXELS.

Según la Asociación de Libreros de Badajoz, se prevé una disminución del 25% en las ventas de libros de texto con respecto al año pasado. Esto es debido, entre otros factores, a la competencia de grandes superficies, comercio online y centros concertados, y la no renovación de los libros por parte de las editoriales, además de la bajada progresiva de la natalidad en la comunidad autónoma.

El portavoz de la organización, José Luis Marín, ha explicado a EFE que el sector ha pedido que la Junta de Extremadura adelante la respuesta a aquellas familias que han solicitado becas para adquirir libros de texto, con el objetivo de incentivar estas compras. Dicha solicitud, según ha afirmado, es una reivindicación “histórica”. Sin embargo, ha indicado que “a la fecha actual, aún se desconocen las cuantías destinadas a cada centro”.

La competencia, también, de los centros educativos

La competencia de grandes superficies y comercio online es uno de los factores que más está afectando al sector de las librerías. A ella se le ha unido la competencia de los centros educativos, que están dedicando más fondos a esta tarea, “especialmente” los concertados.

Según ha manifestado el portavoz, “los libros deben venderse en las librerías, y los colegios dedicarse a la educación”. Debido a esta problemática, Marín considera que las administraciones regionales deberían tomar medidas para evitar esta competencia, incluso “quitar el concierto” a los centros que realicen estas ventas. “La figura del colegio concertado se creó para sumar, no para hacer competencia en este caso a las librerías”, ha asegurado.

Una apuesta por lo local

En lo relativo al poder, creciente, de grandes superficies y comercio online, el portavoz de la asociación extremeña ha pedido a la ciudadanía que “compre en los negocios de proximidad, pues es una apuesta por lo local”. El cierre de estos establecimientos, según ha lamentado, “lleva a obtener menos impuestos, y con ello a reducir la capacidad de la administración municipal para impulsar proyectos que mejoren la localidad”.

Por su parte, los precios de los libros no han aumentado este ejercicio “al no contarse con ediciones nuevas”.

0
Comentarios