La Comunidad de Madrid entrega 13.500 kits de robótica en 2.000 colegios e institutos
Este proyecto comenzó a inicios del curso 2024/25, con una primera fase en la que se analizó y diagnosticó cuáles eran las necesidades de cada colegio e instituto © COMUNIDAD DE MADRID
Este programa tiene como objetivo facilitar a los docentes y a los alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional, la programación y la robótica, que los currículos educativos de las distintas etapas establecen como obligatorias.
Para poner en marcha esta medida, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha formado a 110 maestros y profesores como mentores que acompañen y supervisen a los estudiantes en el proceso de aprendizaje de nuevas tecnologías, ha explicado la Comunidad en una nota.
Este proyecto comenzó a inicios del curso 2024/25, con una primera fase en la que se analizó y diagnosticó cuáles eran las necesidades de cada colegio e instituto. A partir de ese diagnóstico inicial, el mentor de robótica acompaña al centro educativo en todo este proceso de transformación y aprendizaje, diseñando un itinerario de desarrollo ajustado a sus necesidades e intereses.
Antes de recibir los materiales, se han trabajado actividades y situaciones relacionadas con el lenguaje computacional, han añadido desde la Comunidad de Madrid. Además, estos kits están diseñados para cada uno de los ciclos de las etapas educativas donde aplica el programa, “con el objetivo de adecuarse a la fase madurativa de los niños, que los utilizan de una forma gradual a lo largo de las diferentes etapas”, han señalado.
Según han finalizado desde el Gobierno regional, el próximo curso continuarán todas las actuaciones previstas, y se ofertarán diferentes acciones formativas específicas para profundizar en el aprovechamiento de los equipos y los recursos que pone a su disposición el programa.


