La Universidad de Cantabria se sitúa entre las 800 mejores del mundo en el Ranking de Shanghái 2025

Conchi López: “Hemos alcanzado la mejor posición de nuestra historia, lo que refleja el esfuerzo y la excelencia de nuestro personal docente e investigador”.
MagisterioLunes, 1 de September de 2025
0

La UC ocupa el puesto 21 entre las 36 universidades españolas incluidas dentro de esta clasificación en esta edición.

La Universidad de Cantabria (UC) consolida su presencia internacional en la nueva edición del Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) 2025, elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China). La UC no solo logra mantenerse por octavo año consecutivo entre las mil mejores universidades del mundo, sino que además mejora su posición respecto a la edición anterior, estableciéndose en el tramo entre 701-800 de las instituciones universitarias más destacadas.

El Ranking de Shanghái ordena desde 2003 a las universidades del mundo de acuerdo a una fórmula que prima la investigación de muy alto nivel (especialmente científica y técnica) con factores evaluados en términos absolutos, es decir, sin aplicar corrección por el tamaño. La UC es una de las cinco universidades españolas que mejoran su posición respecto al año anterior, junto con las de Oviedo, Rovira i Virgili, Politécnica de Cataluña y Jaén.

En este contexto, la UC ocupa el puesto 21 entre las 36 universidades españolas incluidas dentro de esta clasificación en esta edición, siendo, a su vez, una de las pocas entidades del país que se mantiene en él desde que se amplió el listado de 500 a 1000 en 2018.

Para la rectora Conchi López los resultados del Ranking de Shanghái 2025 “son una magnífica noticia” para la Universidad de Cantabria. “Hemos alcanzado la mejor posición de nuestra historia, situándonos en el tramo 701-800 del mundo, lo que refleja el esfuerzo y la excelencia de nuestro personal docente e investigador. En un contexto en el que varias universidades españolas han perdido presencia en el ranking, la UC no solo se mantiene, sino que avanza con decisión”, ha aseverado.

Además, ha manifestado que este reconocimiento internacional “es fruto de un trabajo colectivo que combina talento científico, capacidad de innovación y compromiso institucional”.

Indicadores objetivos

El ARWU se basa en seis indicadores objetivos que miden diferentes aspectos del rendimiento académico e investigador: el número de egresados y personal galardonado con premios Nobel y medallas Fields; el número de investigadores altamente citados seleccionados por Clarivate; el número de artículos publicados en las revistas Nature y Science; el número de artículos indexados en Science Citation Index Expanded y Social Sciences Citation Index en la web of Science; y el rendimiento per cápita de una universidad.  Este sistema de evaluación basado en criterios objetivos ha convertido al Ranking de Shanghái en una referencia mundial para medir la excelencia universitaria.

De esta forma, selecciona mil universidades, de entre 2.500 analizadas, elegidas, a su vez, entre las existentes aproximadamente en el mundo (20.000 aproximadamente). Formar parte de ese listado de un millar de universidades implica estar en el cinco por ciento mejor del mundo.

0
Comentarios