La Rioja impulsará programas innovadores para el éxito escolar

Las infraestructuras se mejorarán y se invertirá en atención a la diversidad, se garantizará también una atención personalizada a los estudiantes que tienen necesidades educativas especiales.
Sonia BarradoMartes, 22 de September de 2015
0

La Rioja seguirá apostando por la calidad del sistema educativo y fomentará programas innovadores que contribuyan a aumentar el éxito escolar y den respuesta a las necesidades de los alumnos, además de impulsar la mejora de las infraestructuras educativas.

Garantizará también una atención personalizada a los estudiantes que tienen necesidades educativas especiales. Para ello, se destinan 21 millones de euros anuales a la atención a la diversidad.

Lo puso de relieve la pasada semana el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, durante el acto de apertura del nuevo curso escolar 2015-16. Tuvo lugar en el nuevo colegio de la localidad de Alcanadre en el que han comenzado las clases 41 alumnos de Infantil y Primaria.

Tras visitar el centro, el mandatario manifestó el compromiso de su Ejecutivo regional con la calidad del sistema educativo, cuyos ejes centrales son la libertad de elección, la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento. Considerada como la joya de la enseñanza en La Rioja, Ceniceros destacó el papel determinante que juega la Formación Profesional, como demuestra el crecimiento en el número de alumnos registrados en los últimos años.

Ese aumento alcanza el 27%, mientras subrayó que la FP Básica “tiene también una gran relevancia porque facilita la permanencia del alumnado en el sistema educativo”.

El pasado ejercicio se introdujo para el primer curso y ahora se la da continuidad con la implantación del segundo. Respecto a la FP Dual, la Consejería continuará impulsando y aumentando los ciclos que se imparten en La Rioja “dados los buenos resultados obtenidos con los ya implantados tanto en la motivación de los alumnos como en su acceso al mercado laboral”.

FP y bilingüismo
Este año los ciclos con este tipo de formación que combina teoría y prácticas en empresas a partes iguales se duplicarán de cuatro a ocho. Dos de ellos serán bilingües. Además, se potenciará la flexibilidad en la formación con la ampliación de la FP a distancia, que pasa de ofertarse en tres ciclos a cinco, con la incorporación de los Grados Superiores de Comercio Internacional y de Integración Social.

En cuanto al bilingüismo, el presidente afirmó que el Gobierno riojano “dedicará la máxima atención a la presencia del Inglés en los diferentes niveles educativos, considerando los ámbitos rurales como espacios proclives para la puesta en marcha de experiencias innovadoras en este campo”.

0
Comentarios