Estévez afirma que la Educación en CLM estaba abocada al "colapso total"

MagisnetMartes, 20 de October de 2015
0

La consejera de Educación de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, ha alertado de que con la gestión del anterior Ejecutivo autonómico, la Educación estaba abocada al "colapso total" que ha sido impedida, según ha dicho, gracias al trabajo de docentes y del personal administrativo. Estévez ha analizado, durante su intervención en el pleno de las Cortes, el inicio del curso escolar 2015-16 y ha destacado que, en mes y medio, se han adjudicado más de 6.000 plazas de profesores y maestros y, además, se ha "hecho frente al agravante de la carencia de docentes en al menos 20 especialidades".

"El anterior Gobierno introdujo tal desbarajuste y desamparo que está siendo complicado encontrar el extremo de la madeja", ha lamentado la consejera de Educación, que ha admitido que esta situación "ha condicionado el inicio del curso escolar" e incluso ha agradecido que "sólo la labor de los docentes y del personal administrativo han impedido el colapso total al que estaba abocada la Educación".

Reyes Estévez ha repasado las principales medidas que ha tomado su Consejería con motivo del inicio escolar y, en este punto, además de la adjudicación de 6.000 plazas, ha destacado la aprobación de tres millones de euros en ayudas para la adquisición de libros de texto para determinados cursos de Primaria y Secundaria, y ha valorado que, tras la modificación de la orden aprobada por el anterior Ejecutivo regional, se han concedido un 40 por ciento más de ayudas. Asimismo, ha subrayado que se han aprobado becas de comedor para casi 6.000 alumnos –incluido en los periodos no lectivos en colaboración con los ayuntamientos que lo solicite–, que supondrá una inversión total de 5,7 millones de euros.

La reapertura de 20 escuelas rurales a las que acuden 129 alumnos ha sido otra de las medidas valoradas por Estévez, que ha resaltado, asimismo, que en este curso escolar "los maestros y profesores se han podido incorporar a las aulas antes que los alumnos", debido a la contratación de interinos desde el 1 de septiembre.

El retraso del inicio y del final del curso escolar ha sido otro de los logros citados por la consejera, que también ha citado el descenso de la ratio en algunos cursos, lo que ha supuesto recuperar 370 unidades o grupos de alumnos. Asimismo, ha destacado que se han incorporado 110 auxiliares de conversación en las aulas, con docentes procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Italia o Alemania, entre otros países.

En cambio, ha denunciado que la Consejería de Educación no ha percibido aún los 9,4 millones de euros que le corresponden a la comunidad autónoma por la implantación de la Lomce, de los cuales el 20 por ciento deben ser aportados por el Gobierno central y el 80 por ciento son fondos europeos.

0
Comentarios