Los colegios riojanos, primeros en banda ancha ultrarrápida

La Rioja ha firmado el primer acuerdo del Programa Escuelas Conectadas de la Agenda Digital para España.
Sonia BarradoMartes, 3 de November de 2015
0

La Rioja será la comunidad autónoma pionera en extender la banda ultrarrápida de forma generalizada en su sistema educativo. En esta región se firmó la pasada semana el primer convenio del Programa Escuelas Conectadas de la Agenda Digital para España, cuyo objetivo es fomentar la equidad en el acceso a las nuevas tecnologías por parte del alumnado y proporcionar una Educación más innovadora y de calidad.

El acuerdo beneficiará en La Rioja a 149 sedes de colegios e institutos sostenidos con fondos públicos de 70 poblaciones y a más de 48.000 alumnos. Contempla una inversión superior a 3,6 millones de euros, aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad Red.es, y cofinanciados por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Las actuaciones prestarán especial atención a los centros ubicados en zonas rurales o aisladas y que tienen mayores dificultades para acceder a estos servicios de conectividad. Muestra de ello es que el colegio de Villoslada de Cameros, municipio de la sierra riojana, fuera el escenario en el que firmaron el convenio el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo; su homólogo de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín; y el consejero de Administraciones Públicas y Hacienda de La Rioja, Alfonso Domínguez, bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros.

Cuando hayan concluido las actuaciones, se garantizará una velocidad mínima de 100 Mbit por segundo y redes internas de comunicaciones capaces de manejar eficazmente ese caudal.

Asimismo, los centros escolares podrán mejorar su equipamiento y sistemas de gestión, así como las infraestructuras y recursos de tecnología de la comunicación, además de acceder a RedIRIS, la red académica y de investigación española.

Centros inteligentes
Con este acuerdo, La Rioja podrá avanzar en el objetivo de convertir a sus colegios en centros educativos inteligentes e impulsar la excelencia educativa de todos los alumnos de la región. Para hacerlo posible, en los últimos cuatro años el Gobierno riojano ha destinado más de 6,5 millones de euros a implantar las TIC en todo el sistema educativo.

Una importante partida que ha servido para mejorar tanto la infraestructura básica (cableado, redes locales y conectividad), como la avanzada de banda ancha de los colegios públicos de la región.

0
Comentarios