Cuando los niños se convierten en guardianes de su patrimonio cultural

Podríamos definir el proyecto JuglarEx como una experiencia didáctica innovadora para recuperar y transmitir nuestra identidad cultural extremeña a través de una creación artística llena de fantasía e imaginación, junto con un argumento útil y sencillo de entender donde los niños, los verdaderos protagonistas, se convierten en guardianes de su patrimonio cultural.
RedacciónMartes, 17 de November de 2015
0

El proyecto local ha crecido hasta convertirse en internacional.

El proyecto JuglarEx nace allá por el curso 2013-14 en el Colegio “Santa Teresa” de Cabeza del Buey, donde un alumno de Primaria planteaba y proponía una idea, aparentemente fácil, simple y sencilla. Aunque no dejaba de ser un reto ambicioso y arriesgado, por no decir complicado: la ilustración de la fábula El país de los mocosos.

Con el proyecto JuglarEx pretendemos promover el conocimiento de la cultura extremeña en los alumnos. Recuperando y rescatando del olvido esas narraciones como toda expresión folklórica, que expresan acontecimientos o experiencias vividas. Un proceso de recuperación cultural fortalecido por competencias comunicativas, tanto de producción escrita, como de comunicación digital. Todo ello dentro del valor educativo de la tradición cultural como recurso didáctico. Fomentando y favoreciendo el desarrollo de contenidos transversales como el de las competencias clave, atención a la diversidad cultural, Educación en Valores como elementos integradores de la propia identidad, donde creatividad, imaginación e investigación están encaminadas a la recuperación cultural extremeña como forma de emprendimiento en la escuela, que gracias a la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas e internet –la Red de redes– ha conseguido difundirse más allá del propio entorno local. Con una metodología basada en la utilización de la estrategia del aprendizaje colaborativo con la pretensión de facilitar la comprensión, expresión y motivación del alumnado.

En el curso 2013-14 los alumnos de 3º y 4º de ESO decidieron adaptar el trabajo de sus compañeros de 3º ciclo de Primaria a la lengua francesa e inglesa. Adaptación coordinada y supervisada por la profesora responsable de las áreas lingüísticas, Manuela Calvo-Fernández Sierra.

Una divertida aventura que cruza el Atlántico, presentándose como actividad complementaria e independiente dentro del Programa de Redes de Movilidad del Profesorado, celebrado en Quito (Ecuador), del 6 al 11 de abril de 2015. Llegando a convertirse en el germen de un nuevo proyecto internacional denominado Proyecto Iberoamericano Juglar gracias al compromiso conjunto. Por parte de la República Dominicana, licenciada Denys Manuela Hernández Consoró; por parte de Paraguay, licenciado Wilson Ruben Orrego Bogado; por parte de Brasil, licenciado Wilton Pereira y, por parte de España, Miguel Ángel Escudero Fernández.

El Proyecto Iberoamericano Juglar se centrará en la revalorización y recuperación de la diversidad cultural y atención a la diversidad mediante la utilización de las TIC para su difusión. Estableciendo lazos y puentes de unión entre las diferentes culturas. Partiendo de la base del reconocimiento y respeto por lo que el otro es, lo que conoce, lo que produce y lo que siente entre países diferentes –República Dominicana, Paraguay, Brasil y España–, pero unidos por la misma lengua.

Ha comenzado su andadura el Proyecto Iberoamericano Juglar en el curso 2015-16. Por parte del Colegio “Santa Teresa”, de Cabeza del Buey, lo realizan alumnos de Educación Primaria, extendiéndose en el futuro a las etapas de Infantil y Educación Secundaria.

Contando con el apoyo, por escrito, de la OEI y los Ministerios de Educación de los países participantes –República Dominicana, Paraguay, Brasil y España–. En el caso de Extremadura, contamos, además con el apoyo de la Secretaría de Educación, Dirección General de Juventud y el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci).

Miguel Ángel Escudero
Colegio “Santa Teresa” de Cabeza del Buey (Badajoz)

0
Comentarios