Deberes escolares
Los deberes escolares o tareas pedidas por los maestros para realizar en casa, son objeto de polémica desde hace tiempo y el resurgir de la polémica a nivel internacional obliga a alguna reflexión.
Entiendo que debería limitarse en principio el debate a la etapa de Primaria por lo temprano de la edad de los alumnos, por la necesidad en tiempo real de diversos aspectos como la convivencia familiar, el juego y la socialización en el desarrollo de los niños.
He aquí un claro ejemplo de la colaboración y coordinación entre la escuela y la familia, que bien llevado a efecto puede ser muy fructífero, y que con desconexión puede generar serios problemas en los alumnos.
En el ánimo de un debate necesario de profesionales y padres de lo que podría ser la buena práctica de los deberes escolares a realizar en casa, propongo un decálogo:
1. El Proyecto Educativo del Centro y la Programación General Anual deberán contemplar con detalle todo lo referido a los deberes escolares para hacer en casa.
2. El Consejo Escolar del centro debe aprobar la propuesta emanada del Claustro sobre los tiempos y modelos de deberes escolares a realizar en el hogar.
3. El equipo de maestros deberá establecer un acuerdo de organización de encargo de deberes para asegurarse de no superar el tiempo establecido en la suma de los encargos de cada uno.
4. En 1º y 2º no deben existir más deberes que el encargo de llevar a clase algún tipo de recurso didáctico de carácter material como por ejemplo hojas de árboles u otros materiales que deban ser buscados como recurso didáctico, teniendo en la exploración un método de desarrollo de la curiosidad y de la observación dirigida.
5. Para 3º y 4º de Primaria los deberes diarios no deberán ocupar más allá de 20 minutos de ocupación efectiva, debiendo ser tareas de fijación de conocimientos de la jornada lectiva y las de comprobación diferida de entendimiento adecuado de algo determinante explicado en el mismo día.
6. Para 5º y 6º los deberes diarios no deberán ocupar más allá de 40 minutos de ocupación efectiva, añadiendo a los tipos de tarea de los dos cursos anteriores las de realización de proyectos para lo cual el alumno deberá aportar valor añadido de su propia iniciativa.
7. En el momento de poner los deberes en clase se asegurará que todos los alumnos entienden con seguridad el encargo y que no existen dudas para su realización.
8. Inexcusablemente al día siguiente se comprobará con detalle la realización de los deberes escolares del día anterior, tomando medidas recuperadoras inmediatas en los alumnos que no los hayan realizado correctamente.
9. Se establecerá un tiempo de entre 7 a 15 minutos del fin de la jornada lectiva en donde se comenzarán a hacer los deberes del día en la clase para completarlos luego en el hogar.
10. En cada sesión de Consejo Escolar que se celebre se contemplará un breve punto del día al análisis de los deberes escolares realizados hasta la fecha.