Más de 200 colegios de Castilla y León proyectan aumentar su autonomía

Hasta 227 colegios de Primaria de Castilla y León han comunicado a la Consejería de Educación su intención de desarrollar los denominados proyectos de autonomía para que sean implantados en el próximo curso 2016-17, aunque el proceso no está cerrado y puede ampliarse el número.
MagisnetLunes, 11 de January de 2016
0

A través de un comunicado, la Consejería ha considerado que este proceso es "importante" para que los centros educativos mejoren tanto a nivel pedagógico como organizativo, ya que podrán adecuar medidas a los casos particulares. El principio de la autonomía de los centros docentes es hoy una cuestión clave en la mayoría de los países de la Unión Europea que han puesto en marcha diferentes políticas con el propósito de dotar de mayor capacidad de decisión a los centros docentes no universitarios, ha detallado este departamento de la Junta de Castilla y León.

Las encuestas internacionales siguen marcando este factor como un déficit del sistema educativo español, por lo que la Consejería de Educación pretende dotar a los centros docentes de un mayor margen de autonomía que les permita adecuar su actuación a sus circunstancias concretas y a las características de su alumnado, con el objetivo de establecer unas bases académicas sólidas para lograr el éxito escolar.

En el primer trimestre del actual curso, 227 centros de Primaria sostenidos con fondos públicos han comunicado su intención de elaborar un proyecto de autonomía para ser implantado en el curso escolar 2016-17. De ellos, 145 son colegios públicos y 82 concertados, aunque la Consejería confía en que este número se amplíe después de que se hayan abierto plazos extraordinarios para presentar la solicitud.

0
Comentarios