Murcia elimina de su oferta lectiva el programa de lengua árabe por exigencia de Vox

La Consejería de Educación de la Región de Murcia ha eliminado de la programación del curso escolar 2025-26 el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, implantado en la comunidad en 2012, en cumplimiento del acuerdo alcanzado este verano entre el Gobierno regional y VOX para aprobar los presupuestos autonómicos de este año.
EfeMiércoles, 10 de September de 2025
0

Jóvenes de la Región representan a España en las olimpiadas europeas de la FP que se celebran en Dinamarca.

La Consejería de Educación ha confirmado a Efe la suspensión de estas enseñanzas, en las que participaban el curso pasado 300 alumnos de todas las etapas pertenecientes a diez centros educativos. Según Educación, este plan de enseñanza se enmarca en el contexto de la colaboración bilateral entre los Gobiernos de España y Marruecos, es un programa lingüístico y cultural financiado por el Gobierno de Marruecos (a través de la Fundación Hassan II), coordinado por personal de la Embajada en España y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y que se implanta a través de las consejerías de educación. Lo imparten profesores funcionarios marroquíes.

En el curso pasado, el programa se puso en marcha en centros de educación primaria y secundaria de doce comunidades autónomas: Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Iles Balears, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco. Entre sus objetivos figura enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado marroquí y no marroquí escolarizado en centros españoles; proporcionar una formación que permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura respetando la del país de acogida; asegurar la inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español; fomentar la educación intercultural, desarrollando valores de respeto entre las diferentes culturas, y cooperar con las familias en la comunicación con los centros docentes.

En la Región de Murcia se impartía como actividad voluntaria extraescolar en una decena de colegios, y su calendario anual incluía formación en expresión oral y escrita en árabe, así como actividades sobre la relación de España y Marruecos, las principales fiestas y celebraciones nacionales religiosas, o las costumbres y gastronomía marroquíes.

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios