Los sindicatos piden a Silva que vuelva a negociar y no ser rehenes de acuerdos políticos
Concentración sindical a las puertas del Paraninfo de la Universidad de Cantabria con motivo del acto de apertura del curso universitario.
Así lo han señalado este jueves los representantes de la Junta de Personal Docente en la concentración convocada a las puertas del Paraninfo de la Universidad de Cantabria con motivo del acto de apertura del curso universitario. La protesta ha reunido a decenas de personas que, entre pitos y bocinas, han gritado lemas contra el consejero como: “Es indecente que Silva sea docente” o “Silva escucha, abre la hucha”.
En declaraciones a los medios de comunicación, Rus Trueba (Anpe) ha valorado el éxito de la sexta jornada de huelga, que se ha convocado este jueves en el inicio del curso de las enseñanzas profesionales, de artes plásticas y diseño y educación, y ha vuelto a pedir al consejero que elimine de la negociación para el acuerdo salarial la que han denominado como ‘cláusula Silva’. “Nos pone como rehenes políticos de un asunto que únicamente compete a los docentes y a las organizaciones sindicales”, ha argumentado Trueba.
Diego San Gabriel, representante de STEC, ha criticado la “inacción” del Gobierno de Cantabria ante una huelga “histórica” y el “clamor” de los docentes que exigen que se retire, ha dicho, la ‘cláusula Silva’, la “enésima imposición de esta negociación”. Ha defendido que los docentes solo quieren el mismo trato que los trabajadores de la sanidad que “están tranquilos”, porque su incremento salarial no depende de los presupuestos del año que viene que se tienen que empezar a negociar en las próximas semanas. “Las y los docentes de la red pública de Cantabria reclamamos simplemente lo mismo, que nuestro salario no dependa de negociaciones partidistas a cuatro años vista”, ha abundado San Gabriel.
La representante de CCOO Conchi Sánchez ha opinado que este “acuerdo ya debería de estar finiquitado”, porque, ha advertido, no se puede mantener un curso escolar “en la conflictividad”, mientras que Jesús San Emeterio (UGT) ha pedido a Silva una reunión “con contenidos”. “Le estamos pidiendo que se siente y que hablemos de contenido. Y ese contenido no es ni más ni menos que la adecuación salarial, la urticaria que le produce la adecuación salarial de los de los docentes, tiene muy buena solución: esa pomada se llama sentarse en una mesa de negociación”, ha concluido.
