ANPE Aragón anuncia movilizaciones si no se rectifica la concertación del Bachillerato

El sindicato ANPE Aragón ha mostrado su rechazo frontal a la decisión del Gobierno autonómico de concertar el Bachillerato a partir del curso 2026-27 y ha advertido de que, si no se rectifica, habrá movilizaciones para frenar lo que consideran un “recorte que castiga a la enseñanza pública”.
EfeJueves, 25 de September de 2025
0

El sindicato sostiene que no existe demanda social para implantar conciertos en una etapa no obligatoria, donde la red pública ya ofrece plazas suficientes y de calidad, como demuestran los resultados en las pruebas de acceso a la universidad. “El único modelo capaz de garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social es la enseñanza pública”, recalcan en una nota de prensa.

Desde ANPE subrayan que desviar recursos públicos a centros privados “abre un camino peligrosísimo hacia la desdotación de la red pública”, en un momento en el que los institutos aragoneses requieren inversión urgente en infraestructuras y personal. Recuerdan que los docentes han accedido a la profesión mediante procesos de selección basados en mérito y capacidad, pero que muchos trabajan en instalaciones con varias décadas de antigüedad que precisan modernización.

La crítica del sindicato alcanza también a la Formación Profesional, donde denuncian un “creciente trasvase de oferta hacia empresas privadas” que, a su juicio, genera desigualdades territoriales y económicas. “La FP no puede quedar reservada para quien pueda pagarla. Debe ser pública, accesible y de calidad para todos los jóvenes, vivan donde vivan”, insisten. ANPE concluye que el anuncio del Ejecutivo autonómico responde a un planteamiento “antisocial y especulativo” y reclama un cambio de rumbo con un plan real de inversión para consolidar la enseñanza pública en Aragón.

0
Comentarios