Ocho sindicatos llaman a la comunidad educativa a secundar los paros del 3 de octubre
Bajo el lema ‘Educación contra la barbarie. Libertad para enseñar, libertad para aprender’, Comisiones Obreras (CCOO), CGT, STEM, CNT, Servicios Públicos de Madrid Sector de Enseñanza, Sindicato de Comisiones de Base (co.bas), Solidaridad Obrera y ASC indican, en un comunicado conjunto, su intención de parar la actividad en los centros entre las 11:30 y las 13:30 horas y, por la tarde, entre las 17:00 y las 19:00 horas. Con esta acción, quieren denunciar “los intentos de censura y represión” vividos recientemente en los centros y en los que, aseguran, el Gobierno regional ha intentado “prohibir” las banderas, carteles y símbolos que reclaman el fin del “genocidio” en Palestina.
“Estas directrices constituyen un ataque frontal a la libertad de expresión, a la libertad de cátedra y al papel de la educación como espacio de convivencia, pensamiento crítico y defensa de los Derechos Humano”, dice el documento. Además, han afirmado que la respuesta de la comunidad educativa, “frente a los quieren imponer el silencio”, es “firme y clara: más símbolos, más actos y más compromiso con la paz”. De esta manera, sostienen, todas las entidades pretenden mostrar al conjunto de la sociedad que el sector educativo “no se calla ni se rinde” y que continuará defendiendo una educación “libre, democrática y comprometida con la paz y la dignidad de todos los pueblos”.
A estos paros están llamados todo el personal docente y no docente de la escuela pública, concertada y privada de todos los sectores y niveles educativos, incluyendo también a auxiliares de control e información, auxiliares de servicios, mantenimiento, cocina, técnico especialista, enfermera escolar o integrador social, entre otros.