CVC entra en el capital de ISP con una participación del 20%

La alianza con CVC permitirá a ISP ampliar su red de centros en Europa y otras regiones.
MagisterioLunes, 6 de October de 2025
0

La firma de capital privado CVC anunció este viernes la adquisición de una participación del 20% en International Schools Partnership (ISP), grupo propietario de escuelas privadas en todo el mundo. La operación, que valora a ISP en 7.000 millones de euros (8.210 millones de dólares), convierte a CVC en uno de los accionistas principales del grupo educativo, junto a Partners Group, que seguirá manteniendo la mayoría del capital.

“Partners Group y CVC señalaron que planean hacer crecer la compañía mediante la incorporación de más escuelas y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza”, según informaron ambas empresas tras el anuncio. Las acciones de CVC subieron alrededor de un 2% en las primeras operaciones del día tras hacerse pública la noticia.

Fundado en 2013, ISP gestiona actualmente 111 escuelas en 25 países y atiende a más de 110.000 estudiantes. Su modelo educativo combina el enfoque internacional, el aprendizaje multilingüe y una metodología centrada en la experiencia del alumno. El grupo destaca como objetivo que cada estudiante domine al menos otro idioma global y disfrute de experiencias internacionales más amplias.

Presencia consolidada en España

En España, ISP tiene una implantación significativa con 12 colegios privados distribuidos en distintas comunidades autónomas. La red incluye centros con modelos británicos, internacionales o bilingües, y se dirige principalmente a familias que buscan una educación global sin salir del país. Entre los colegios más reconocidos se encuentran El Altillo International School (Jerez), Newton College (Elche), Fontenebro International School (Madrid), British School of Málaga y British School of Vila-real.

Los centros operan bajo el paraguas de ISP Schools España, marca que agrupa todos los colegios gestionados por el grupo en el territorio nacional. Su propuesta educativa se basa en el desarrollo integral del alumno, la competencia lingüística en inglés y español, y la incorporación progresiva del Bachillerato Internacional (IB) en varias de sus sedes.

Expansión y estrategia global

La alianza con CVC permitirá a ISP ampliar su red de centros en Europa y otras regiones, reforzando su presencia en mercados donde ya cuenta con una base operativa. En declaraciones conjuntas, Partners Group y CVC destacaron que la prioridad será “crecer de manera sostenible y centrada en la calidad educativa“.

Como ya publicamos en MAGISTERIO, el capital extranjero ya no mira solo a la privada: ahora el foco está en la concertada rentable y el interés de los fondos internacionales por el sector educativo en España ha aumentado notablemente en los últimos años. Aunque los colegios de ISP son todos privados no concertados, su modelo internacional los convierte en un actor relevante en el mapa educativo del país.

Modelo internacional y tecnología educativa

Una de las líneas que ISP prevé reforzar con la entrada de CVC es el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al aula. Según el grupo, “las herramientas digitales nos permiten personalizar el aprendizaje, ampliar los recursos del profesorado y conectar a los estudiantes con experiencias globales sin salir del colegio”.

La firma del acuerdo supone, además, un impulso financiero que podría traducirse en nuevas adquisiciones dentro y fuera de España, consolidando a ISP como uno de los grupos escolares privados con mayor proyección internacional.

0
Comentarios