Sergio Esparcia (ValgrAI): "La IA es más una oportunidad que un riesgo para el profesorado"

La inteligencia artificial copa esta nueva entrega de 'Voces de la Educación' a través de la figura de Sergio Esparcia, responsable de formación de la Fundación ValgrAI, entidad cuya principal misión es la formación de las generaciones venideras en materia digital e IA
Jorge CanósMiércoles, 15 de October de 2025
0

‘Voces de la Educación’ es fiel a su aproximación a la actualidad socioeducativa con un nuevo episodio focalizado en la inteligencia artificial, un tema tan popular como transversal a día de hoy. Para ello, cuenta con Sergio Esparcia, responsable de formación de la Fundación ValgrAI, una fundación sin ánimo de lucro integrada por la Generalitat Valenciana, empresas y las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UV, UPV, UA, UJI y UMH). Su labor se centra en la formación e investigación en IA, así como en la transferencia tecnológica al tejido productivo valenciano.

Sobre el impacto de la IA en la docencia, Esparcia asegura que “es más una oportunidad que un riesgo”, pues son muchos los procesos que pueden agilizarse por esta vía. Aunque siempre conviene aplicar un criterio claro, de forma que el docente sepa “qué y cómo pedir” los trabajos, y los alumnos sepan “cómo utilizar” la IA en consonancia con un aprendizaje adecuado. El rol de los diversos actores —docentes, padres y familias, alumnos, etc.— resulta fundamental en el proceso.

Digital-IA

Uno de los proyectos en marcha de la fundación es Digital-IA, un programa de formación en IA dirigido a escolares, jóvenes y adultos pertenecientes a municipios valencianos de menos de 20.000 habitantes. Aunque la finalidad originaria de esta iniciativa de fondos europeos es reducir la brecha digital en aquellas poblaciones con peor acceso a contenidos digitales, ValgrAI pretende hacer gala de su seña de identidad al instruir en inteligencia artificial. El propio Esparcia defiende que hay que enseñar con las herramientas más actualizadas posibles, lo que pasa por “no poder dejar atrás la IA”. Además, sobre la ascendencia que la IA va tomando en los currículums y a nivel institucional, él sostiene: “Vamos a empezar desde esta formación a ir haciendo el poso de esa oficialidad de la inteligencia artificial”. La hoja de ruta digital parece clara. Renovarse o morir.

 

0
Comentarios