Murcia consigue reducir un punto sus tasas de absentismo y abandono escolar temprano

La Comunidad de Murcia ha conseguido reducir en el último curso académico las tasas de absentismo y abandono escolar temprano, que se sitúan ahora en el 4,2 y el 18,2 por ciento, respectivamente.
EfeMiércoles, 15 de October de 2025
0

El consejero Víctor Marín inaugura en el IES Ramón Arcas Meca (Lorca) una jornada sobre absentismo escolar y abandono temprano, que reúne a 200 profesionales.

Lo ha destacado el consejero de Educación, Víctor Marín, durante la inauguración en un instituto de Lorca de la Jornada Regional de Absentismo y Abandono Escolar que organiza el Centro de Profesores y Recursos con la participación de 200 profesionales del sector educativo con el objetivo de trabajar en la prevención y de seguir reduciendo el dato de absentismo y el de abandono. Marín ha indicado que durante la jornada los docentes van a conocer técnicas novedosas para atajar el absentismo y para reducir el abandono y se van a divulgar programas que ha puesto en marcha el Gobierno regional para mejorar el éxito educativo y reducir esas tasas.

El consejero a citado programas que están incluidos en el tercer plan regional contra el absentismo y el abandono, como ‘ConviveTEAM’, ‘Referen-T’, el plan de transición entre etapas y el programa ICUE para centros educativos de entornos desfavorecidos como el barrio de Santa Lucía, en Cartagena. Otra de las medidas, ha destacado Marín, ha sido el incremento de plazas de Formación Profesional, sobre todo en los grados básico y medio, para que los jóvenes tengan más opciones educativas; y la consolidación de las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo con más de 3.000 profesionales.

El pasado curso se puso en marcha el plan ‘SupéraTE’, del que se beneficiarán alrededor de 400 centros educativos este curso, con el fin de realizar tutorías en grupos reducidos, para reforzar la formación del alumnado en lengua y matemáticas y fomentar el éxito educativo. Todas estas iniciativas alcanzan a 81.000 alumnos en la Región, con el fin de promover que los jóvenes se titulen en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ofrecer más alternativas para que continúen sus estudios. Además, el Gobierno regional ha aprobado subvenciones cofinanciadas con fondos que superan el medio millón de euros destinadas a los ayuntamientos para reducir el absentismo escolar y favorecer la inclusión en el sistema educativo del alumnado con bajos índices de asistencia a las aulas o en riesgo de abandono escolar.

En la jornada de Lorca participan psicólogos, técnicos de la consejería y de los ayuntamientos de Lorca y Santomera, así como profesionales de la educación que expondrán programas en los que trabajan. Entre los ponentes estará el juez Emilio Calatayud, que hablará de la educación en el siglo XXI y la profesora y divulgadora Diana Al Azem, fundadora de la Plataforma Adolescencia Positiva participará con una conferencia sobre “Lidera tu aula”.

Está previsto que durante la jornada se presente el programa Referen-T, que consiste en la tutorización y acompañamiento entre alumnos para fomentar el éxito educativo, que es de los que mejor resultado está dando en la Región, ha dicho Mondéjar que ha recordado que se imparte en 20 institutos. La jornada incluye además una mesa redonda sobre la Formación Profesional como alternativa al abandono escolar.

Sección patrocinada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

0
Comentarios