El doctor Vicente Arráez aborda el proceso de morir desde un punto de vista práctico, humano y científico.
Entre otros muchos asuntos, en este libro podrás:
- Comprender conceptos que solemos confundir, como mente y cerebro, consciencia y conciencia.
- Acercarte al mundo de los sueños, como puertas a la conciencia.
- Explorar qué son las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte) y las EFV (Experiencias al Final de la Vida).
- Aprender a soltar y a despedirte, tanto si eres el se va como si eres el que se queda.
Morir no es lo que parece es un estudio desdramatizado y realista sobre la muerte; una visión exhaustiva abordada desde un punto de vista humanista, filosófico y científico, de alguien que ha vivido tres ECM y que lleva más de cuatro décadas trabajando en primera línea de la práctica médica.
Vicente Arráez es médico especialista en Medicina Intensiva. Trabaja en el Hospital General Universitario de Elche y es coordinador de trasplantes desde hace más de quince años. Su currículum es incontestatable. Miembro del grupo internacional que investiga el proceso de morir y la conciencia; miembro de la Comisión Galileo, del Global Consciousness Project y de la Scientific Medical Network. También forma parte de los grupos redactores de la ley sobre la dignidad de la persona al final de la vida y del proyecto de cuidados paliativos de la Junta de Andalucía. Presidente de la Fundación Metta-Hospice, centrada en el acompañamiento de pacientes terminales, así como de sus allegados, y coordinador durante dieciocho años de las Jornadas Internacionales sobre la Muerte y el Morir.
Arráez es Maestro de Tai Chi Chuan y Chi Kung y practica o ha practicado deportes como la escalada, el buceo o las carreras de coches. También es autor del libro La muerte y el morir (Editorial Escola de vida, 2018).
