Conchi López subraya que la III Feria de Empleo de la UC “facilita la conexión” de empresas y estudiantes
La rectora de la Universidad de Cantabria y la alcaldesa de Santander inauguran la Feria que cuenta con un centenar de empresas con más de 900 ofertas de trabajo y prácticas.
Así lo ha expresado durante la inauguración, junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, de la III Feria del Empleo que la UC organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Santander. Las acompañaron el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Iñigo Casafont, y la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Isabel Gómez-Barreda.
También han asistido los decanos de Ciencias Económicas y Empresariales, Jesús Collado, y de Medicina, Samuel Coz, así como la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano, y la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas del Gobierno, Nieves Mantilla.
La rectora de la Universidad de Cantabria ha apuntado que esta III Feria de Empleo se ha “enriquecido” gracias a la colaboración de las instituciones públicas y la empresa privada. Por ello, ha mostrado su satisfacción por un proyecto que “es esencial” para “facilitar la conexión” de las empresas y de los estudiantes. Los primeros porque su “desafío” se centra en “encontrar talento a todos los niveles” y los segundos porque trabajan en “enfocar su carrera profesional”.
Al respecto, ha explicado que la Universidad no solo organiza esta Feria, sino que a lo largo del año académico desarrolla, en cada escuela y facultad, otras “miniferias específicas” a las que asisten las empresas “más relacionadas con los estudiantes del ámbito propio”.
Por su parte, Gema Igual ha resaltado que es “fundamental” estar formado, pero también la “orientación” en la búsqueda de empleo. “Esta Feria es una fusión entre el mundo académico y laboral que a veces está desconectado, por lo que es importante que, aunque estén estudiando sepan qué ofertas de trabajo pueden tener en Cantabria”, ha sostenido. En este sentido, ha recordado que una de las políticas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Santander “es la formación”. “Necesitamos jóvenes formados sobre todo en áreas palanca como el sector servicios, las nuevas tecnologías, cultura, hostelería o de la construcción”, ha enfatizado.
La III Feria de Empleo cuenta con la participación de alrededor de 100 stands que aglutinan a empresas y entidades de diferentes sectores y que incluyen a fundaciones y asociaciones. De este modo, se pone a disposición de los asistentes alrededor de 530 ofertas de empleo y 390 de prácticas. La Feria también acoge la celebración de cuatro charlas inspiradoras en las que se tratarán aspectos como el uso de la IA en el empleo, la proactividad en la búsqueda de oportunidades profesionales, el uso de herramientas digitales y crecimiento personal o cómo gestionar el miedo escénico.
Igualmente, a partir de las 15:00 horas, una vez que la Feria de Empleo cierre sus puertas al público, tendrá lugar un encuentro entre todas las empresas y entidades que han colaborado en su desarrollo, con el objetivo de que se conozcan y puedan compartir sinergias.
