Microsoft impulsa una comunidad exclusiva para docentes y nuevas experiencias de IA

La compañía ha lanzado un programa de formación gratuita para docentes en España, impartido por Founderz, centrado en la productividad docente, personalización del aprendizaje, integración ética de la IA y pautas de privacidad y protección de datos.
MagisterioMartes, 21 de October de 2025
0

El programa incluye la creación del Educators Hub, una comunidad exclusiva y colaborativa para que los docentes resuelvan dudas, compartan experiencias, recursos y casos de uso sobre IA en la educación.

Microsoft refuerza su compromiso con la educación y el profesorado español con el lanzamiento de un programa de formación gratuita y una comunidad pionera para docentes, el Educators Hub, además de la integración de nuevas experiencias de inteligencia artificial (IA) en Microsoft 365 Copilot, diseñadas para empoderar a educadores, estudiantes y personal administrativo.

La inteligencia artificial ya está transformando la educación en España: casi el 70% del profesorado ha utilizado la IA alguna vez, más del 60% de los estudiantes la han empleado en su aprendizaje y alrededor del 50% de los líderes educativos declaran utilizarla a diario. Sin embargo, muchos docentes aún buscan orientación y formación para aprovechar todo su potencial de manera ética, segura y efectiva.

Ante este escenario, Microsoft pone en marcha un programa formativo gratuito, diseñado específicamente para docentes de todos los niveles, con el objetivo de ayudarles a integrar la IA de manera efectiva, ética y segura en su práctica educativa.

El curso online, que será impartido por Founderz, learning partner de Microsoft, aborda los principales desafíos y oportunidades que plantea la IA en la educación, ofreciendo a los docentes herramientas y conocimientos para:

  • Mejorar su productividad y liberar tiempo para lo más importante: la interacción humana y el acompañamiento personalizado del alumnado.
  • Personalizar la experiencia educativa, adaptando contenidos y ritmos de aprendizaje a las necesidades de cada estudiante.
  • Integrar la IA de forma ética y responsable, con pautas claras sobre privacidad y protección de datos.
  • Guiar a los alumnos en el uso crítico y seguro de la IA, preparándolos para los retos del futuro.

Además, el programa incluye el lanzamiento del Educators Hub, un espacio “de profes para profes”, donde los docentes podrán compartir experiencias reales, recursos y buenas prácticas y casos de uso y resolver dudas sobre la integración y aplicación de la inteligencia artificial en el aula, fomentando así una comunidad activa y colaborativa. El Hub incidirá especialmente en la aplicación ética y responsable de la IA, garantizando que su uso contribuya a una educación inclusiva, segura y orientada al desarrollo integral del alumnado.

Sonia Marzo, directora de Capacitación en Inteligencia Artificial de Microsoft España, destaca que “la pregunta ya no es si la IA formará parte de la educación, sino cómo integrarla de manera efectiva y responsable. Los estudiantes ya están utilizando estas tecnologías y es fundamental que los docentes lideren este cambio, formándose y compartiendo buenas prácticas. Con este programa, que impartimos junto a nuestro partner Founderz, queremos acompañar a los docentes para que la IA sea una fuerza de cambio positivo y duradero en las aulas, siempre con propósito y poniendo el foco en el desarrollo de las capacidades humanas”.

La formación ya está abierta en Curso para docentes-Educar en la era de la IA | Founderz. La formación gratuita para docentes forma parte de Microsoft Elevate, una iniciativa global de la compañía que impulsa la inclusión digital y la capacitación en IA. Su misión es empoderar a las personas y organizaciones para prosperar en la economía de la IA.

Novedades de Microsoft 365 Copilot para educación

Microsoft también ha presentado nuevas experiencias educativas basadas en IA, integradas en Microsoft 365 Copilot y disponibles sin coste adicional para clientes educativos. Entre las principales novedades destacan:

Teach: Herramienta para facilitar la preparación de clases y adaptar la IA al estilo de enseñanza de cada docente. Permite crear planes de clase, redactar materiales y personalizar el contenido según nivel, dificultad y estándares educativos.

Study and Learn: Agente inteligente para estudiantes, que ofrece ejercicios prácticos, estudio guiado y actividades interactivas, disponible en versión preliminar desde noviembre de 2025.

Copilot Chat: Incluido en Microsoft 365 y disponible en aplicaciones como Outlook y PowerPoint, permite personalizar el aprendizaje y agilizar tareas administrativas con protección de datos y controles para equipos de TI.

Integración con LMS: A partir de diciembre de 2025, Copilot estará disponible en plataformas de gestión del aprendizaje como Canvas, Schoology, Brightspace, Blackboard y Moodle™.

Además, Microsoft lanza una oferta académica específica para Microsoft 365 Copilot, disponible desde diciembre de 2025, por 18 dólares al mes por usuario, para docentes, personal educativo y estudiantes mayores de 13 años. Esta solución combina el potencial de la IA con los datos propios del centro educativo, ofreciendo respuestas relevantes y funciones avanzadas como agentes especializados (Researcher, Analyst), personalización precisa (Copilot Tuning) y protección reforzada de datos (Copilot Control System).Los docentes pueden acceder a herramientas como Learning Accelerators, Minecraft AI Foundations, Khanmigo for Teachers y GitHub Copilot Pro, muchas de ellas sin coste adicional, para seguir avanzando en el uso de la IA en la educación.

0
Comentarios