La oposición celebra la llegada de las primeras universidades privadas a Asturias

Los grupos parlamentarios del PP y de Vox, así como el secretario general de Foro y diputado del grupo mixto, Adrián Pumares, han celebrado la aprobación de los decretos para autorizar la adscripción de los dos primeros centros de universidades privadas en el Principado, uno de la Universidad Nebrija, en Avilés, y otro de la Alfonso X El Sabio, en Oviedo.
EfeMiércoles, 22 de October de 2025
0

Tras la reunión de la Junta de Portavoces, la parlamentaria autonómica del PP Beatriz Polledo ha sostenido que la llegada de estas universidades privadas es “una buena noticia para Asturias y para las ciudades que van a albergar esos estudios”, especialmente al tratarse de centros con formación en enfermería, un ámbito que sufre “un importante déficit” en la comunidad.

El portavoz de Vox Javier Jové ha celebrado que se “abra la competencia” en el sistema universitario asturiano y ha asegurado que serán “las familias y los alumnos los que decidan si estas universidades tienen futuro o no”, al tiempo que ha calificado de “estercolero ideológico” la Universidad de Oviedo. También ha celebrado el desembarco de la universidad privada en Asturias el diputado del grupo mixto Adrián Pumares, que asegurado que se trata de una “buena noticia” aunque “incompleta” al no incluir a la Universidad Europea, por lo que ha reclamado al Gobierno asturiano que “presione ante el Ministerio” para permitir su apertura “cuanto antes”.

La portavoz del PSOE en la Junta General, Dolorez Carcedo, ha defendido que la prioridad Gobierno autonómico es “el apoyo a la universidad pública” y ha destacado que los nuevos centros deberán cumplir con los criterios de calidad que establece el Real Decreto de Universidades. De “malísima noticia” para Asturias ha calificado la llegada de la universidad privada el portavoz de IU, Xabel Vegas, ya que ha considerado que “deteriora el papel de la Universidad de Oviedo como ascensor social” y ha advertido de que no puede convertirse “en un itinerario B para la gente adinerada”, reclamando que se cumpla íntegramente el real decreto estatal, sin “disposiciones transitorias” ni “atajos”.

0
Comentarios