La consejera de Aragón confirma que se van a concertar plazas de 2 a 3 años

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha afirmado que se van a concertar plazas educativas de 2 a 3 años, aunque ha aplazado el suministro de una información "detallada y minuciosa" a una rueda de prensa a convocar en un breve plazo de tiempo.
EfeJueves, 23 de October de 2025
0

“Vamos a tener todos una información global” para no alarmar a nadie ni provocar a las familias, ha pedido la consejera preguntada por esta cuestión durante la visita que ha realizado este jueves al CEE Segeda de Calatayud (Zaragoza). La consejera ha señalado que explicará la planificación y el modelo y diseño que ha planteado, que dependerá en cualquier caso del presupuesto de 2026, y que es un modelo que se está realizando “en otras comunidades” por lo que “no va a haber sorpresas grandes”.

Por su parte, las organizaciones sindicales CGT, CCOO, HUSTE-STEA, UGT y ANPE han anunciado movilizaciones conjuntas contra la concertación educativa de Bachillerato, aulas de 0-3 y FP si el Gobierno de Aragón mantiene su decisión y han llamado a la comunidad educativa a participar en ellas. Se llevarán a cabo en los centros educativos los martes 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre, además de una concentración en Huesca el martes 11 de noviembre a las 18 horas en la Plaza Zaragoza.

En un comunicado conjunto han valorado que los anuncios del Ejecutivo autonómico en este sentido han provocado un “contundente rechazo” en el sector y “desconfianza creciente” al considerar que es un “ataque frontal” a la escuela pública y a sus principios de equidad, justicia social y universalidad. Ampliar conciertos educativos en estas etapas, niveles educativos no obligatorios, supone desviar recursos que deberían destinarse al servicio educativo prestado en los centros públicos: reducción de ratios, mejora de infraestructuras y contratación de más personal docente, han indicado, por lo que han exigido al Gobierno de Aragón la retirada inmediata de estas acciones anunciadas y la apertura de un proceso de diálogo real para abordar las necesidades del sistema educativo aragonés.

0
Comentarios