Profesorado experto de FP y especialista inicia una huelga indefinida por los "recortes"
Unos recortes, según han informado desde los sindicatos STEPV, CCOO, UGT y CSO, estos recortes llegan “despúes de la publicación del Decreto 97/2025 por el que se regula este personal. El decreto, según las mismas fuentes, “recorta su jornada laboral y, por tanto, sus retribuciones, que se verán reducidas en un 41%”. Estas nuevas condiciones, han añadido, “han hecho que muchas plazas ofrecidas en las adjudicaciones recientes se hayan quedado desiertas”.
También “ha habido muchos casos en los que profesorado adjudicado ha renunciado a las plazas al conocer las nuevas condiciones laborales”, han agregado. Además, la normativa, “también limita drásticamente sus funciones únicamente a preparar clases e impartirlas y asistir a las evaluaciones”. Eso significa, han explicado, que “todo el resto de tareas que hasta ahora se llevaban a cabo dejarán de hacerlas y corresponderá al resto de profesorado asumirlas”. Unas tareas como la gestión y revisión de materiales y talleres, programaciones, reuniones de coordinación y de departamento, contaactos con empresas para la FP dual, etc. Por tanto, han señalado, “la calidad de la docencia se ve gravemente afectada y repercute negativamente sobre el alumnado”.
Desde los sindicatos han indicado que a esto hay que añadir “la cantidad de incidencias que ha tenido el proceso de adjudicaciones, un proceso nuevo que no se ha llevado a cabo con la agilidad y la eficacia necesarias y donde no se han ofrecido todas las vacantes al mismo tiempo, entre otros problemas”. Por todo ello, y para exigir la modificación del Decreto 97/2025 y recuperar las condiciones laborales perdidas, el profesorado experto y especialista acordó convocar una huelga indefinida a partir del 3 de noviembre apoyados por los sindicatos.
