El Parlamento rechaza un acuerdo con los docentes sin cláusula Silva con los votos del PP y Vox

El Parlamento de Cantabria ha rechazado apoyar un acuerdo retributivo con los docentes sin la "cláusula Silva", que supedita la subida salarial a la aprobación de los presupuestos regionales hasta 2029, con los votos en contra de PP y Vox.
EfeLunes, 3 de November de 2025
0

Diputados del grupo popular durante la sesión parlamentaria.

La iniciativa ha sido defendida en el pleno de este lunes por el grupo socialista, que considera que esta cláusula, incluida por Educación en su propuesta de acuerdo, es “abusiva”, “una tomadura de pelo” y “un chantaje”. “No se puede presumir de diálogo cuando se cierran puertas y se desprecia al profesorado”, ha dicho el diputado socialista Jorge Gutiérrez, quien ha recordado que los docentes han ido a la huelga trece días en lo que va de curso, la mayor movilización en la educación que se ha producido en Cantabria, ha subrayado.

El PRC, que ha votado a favor de la propuesta, ha acusado al Gobierno de Cantabria de actuar como un “trilero”. Y según la diputada Teresa Noceda, el consejero de Educación, Sergio Silva, “va a camino de batir todos los récords se conflictividad” en la enseñanza pública. El PP ha defendido que el Gobierno de Buruaga es el único que puede garantizar que los profesores de Cantabria sean los mejores pagados de España y que la cláusula es “la garantía de la garantía”. “El sistema educativo va como un tiro a pesar de ustedes”, le ha dicho al PSOE y el PRC el diputado popular Álvaro Aguirre, quien ha incidido en que Silva ya llegó a un acuerdo con los docentes y se ha sentado con ellos en once mesas de negociación. Según Aguirre, mientras tanto los socialistas “se ponen la camiseta verde” para sumarse a la manifestaciones y a las críticas de los sindicatos. “Demasiado silbato, poco dato”, ha remachado.

Vox ha reprochado al PSOE que vaya de la mano “de los matones de la educación pública”, como ha calificado al sindicato STEC. El diputado Armando Blanco ha mostrado desde la tribuna un cartel difundido por este sindicato dentro de su campaña para reclamar la mejora salarial del profesorado. “Se buscan por intento de secuestro de 9.000 docentes. Buruaga & Silva, muy peligrosos para la educación pública. Recompensa: adecuación retributiva”, dice ese cartel, que incluye las fotografías de la presidenta y el consejero. “¿En qué mundo estamos? No estamos en la segunda república. No se puede señalar así”, ha dicho Blanco.

“Solo por la pasta”

Con los votos en contra del PP, Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio, al igual que la moción del PSOE, ha sido rechazada una proposición no de ley del PRC que reclamaba un calendario de reducción de las ratios en todas las etapas educativas para esta legislatura y “detener la política de recortes” en las plantillas de la escuela rural. Además en la propuesta se pedía un plan urgente de mejora de la formación permanente independiente y la cobertura inmediata de vacantes y sustituciones, entre otras medidas para “restablecer la confianza de los docentes”, un compromiso plurianual de inversiones para ser remitido al Parlamento en el plazo de dos meses y un impulso a la Formación Profesional.

La he defendido Teresa Noceda, quien considera que el Gobierno del PP empezó la legislatura “con grandes titulares y promesas que hoy suenan como un eco vacío”. “Cuando docentes y familias salen a la calle no es por política, es porque se sienten engañados”, ha afirmado la regionalista.

El popular Álvaro Aguire le ha replicado que los docentes han ido a la huelga por una cuestión retributiva. “Simple y llanamente las huelgas son por la pasta”, ha remachado el diputado, que ha acusado a los regionalistas de llevar al pleno “una macedonia”, que habla de todo y de nada, porque “lo único que quieren es hacer ruido”. Antes, el socialista Jorge Gutiérrez ha expresado su apoyo a los sindicatos ante las críticas de Armando Blanco, quien, a su juicio, “tiene que hacer un curso acelerado de democracia”.

Blanco ha opinado que las propuestas del PRC son “absolutamente irreales” desde un punto de vista presupuestario. “Dentro de esa carrera para ver quien hace más guiños al STEC, traen esta iniciativa redactada por ellos”, le ha dicho a Noceda.

Fampa Cantabria dice que las familias están "aburridas ya" de las huelgas docentes

El presidente de Fampa (Federación de asociaciones de padres y madres de alumnos) Cantabria, José María de la Torre, ha dicho que desde su institución están “cansados” y “aburridos” de las huelgas docentes, y cree que, pese a que entiende que los profesores reclamen lo que consideren, se debe de poner el centro de atención en otros temas. “Entendemos que reclamen lo que crean conveniente, pero la gente, las familias, están aburridas ya”, ha señalado, a preguntas de los periodistas en una convocatoria del Consejo Escolar.

La presidenta de Consejo Escolar de Cantabria, María Ángeles Navarro, sobre este asunto, ha destacado que toda pérdida de hora lectiva o de clase es una “rémora para el alumnado”, y ha mostrado su preocupación por la falta de colaboración y entendimiento entre la Consejería y la Junta de Personal. “En la educación lo importante tiene que ser el alumnado”, ha insistido.

0
Comentarios