Mañueco destaca que la Junta ha incrementado el 27% la financiación universitaria
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido un encuentro con la rectora de la Universidad de León, Nuria González.
Un esfuerzo inversor con la que “Castilla y León se sitúa entre las tres comunidades con mayor capacidad de atracción de estudiantes universitarios, que ya rondan los 100.000”, ha recalcado el presidente. Asimismo, ha recordado como el Ejecutivo autonómico ha impulsado otras numerosas medidas para fortalecer el sistema universitario de la Comunidad, además de “incorporar nuevas y atractivas titulaciones, ha bajado las tasas y ha incrementado las becas, fomentando la igualdad en este ámbito”.
Mañueco ha realizado estas manifestaciones tras el encuentro mantenido con la rectora de la Universidad de León (ULe), Nuria González, donde ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico para seguir colaborando con esta institución para la implantación del Grado de Medicina a partir del próximo curso, con 80 plazas anuales de nuevo ingreso. Para el líder del PP autonómico la implantación del Grado de Medicina en las Universidades de León y Burgos es un ejemplo del compromiso de la Junta de Castilla y León por favorecer que las universidades tengan una “oferta educativa amplia y de calidad, logrando alcanzar importantes hitos de futuro”.
Asimismo, ha destacado los pasos que se han dado hasta ahora para conseguir este objetivo y ha señalado que el plan de estudios de Medicina de León ya está en trámite ante la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, que emitirá un primer informe en diciembre. Además, ha asegurado que, respetando siempre la autonomía universitaria, el Ejecutivo autonómico seguirá acompañando a la ULe en el proceso de dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarios para impartir el Grado de Medicina; y, a su vez, colaborará para que los alumnos de esta titulación puedan realizar sus prácticas en los centros de Sacyl.
El presidente ha señalado que la Universidad de León, que ya cuenta con titulaciones de extraordinario atractivo, “ahora impartirá unos estudios de Medicina de calidad y excelencia, con un enfoque innovador y acorde a las necesidades del entorno”. En lo que se refiere a infraestructuras, el Gobierno autonómico dedica, dentro de su marco de colaboración con la ULe, cerca de 3,8 millones de euros entre 2025 y 2026 para sufragar diversas obras en el campus de la capital leonesa. Además, el próximo año la Junta llevará a cabo actuaciones de carácter prioritario en el Campus de Ponferrada, donde el Colegio Mayor La Tebaida ya es una realidad en marcha y ha comprometido la inversión de la Junta para hacer realidad el nuevo edificio para Medicina, un apoyo que se concretará en las próximas semanas.
Por su parte, la rectora de la ULe, Nuria González, ha resaltado como cuando la sociedad piensa en el futuro “siempre mira las universidades ya que son reflejo y motor de esa misma sociedad”. Especialmente ha destacado el papel de las universidades públicas ya que el “saber tiene que estar al alcance de todos” y en este servicio público de educación ha enmarcado la puesta en marcha del nuevo Grado de Medicina en la ULe, que también “responde la necesidad de formar nuevos médicos ante la demanda existente”. En este sentido, ha agradecido el compromiso de la Junta para hacer realidad un Grado, que como ha recordado “ha sido una reivindicación histórica de León”, a la vez que ha puesto en valor el arduo trabajo realizado para la puesta en marcha de un Grado tan complejo como es Medicina”.
