I Encuentro Nacional sobre Libertad en la Educación

La tarea educativa es una de las cuestiones nucleares y de mayor objeto de discusión en todos los ámbitos de la sociedad: político, económico, cultural y por supuesto, humano. No nos es ajeno que, cada poco tiempo, se proponga un cambio de ley, se hable y se ponga en cuestión la financiación o se impongan nuevas metodologías, herramientas o «modas docentes» en la educación. Sin embargo, ¿qué evidencias encontramos de mejora o de buen funcionamiento? ¿Estamos realmente mirando el verdadero problema y desafío educativo? ¿Qué hipótesis ofrecemos a los niños y jóvenes para lanzarles al mundo?

Es posible educar, es posible construir. Solo es necesario tener claro lo que deseamos ofrecer, así como contar con una comunidad de maestros que, apasionados por esta certeza, se vinculen a una propuesta concreta y clara para ofrecer a las nuevas generaciones un horizonte infinitamente amplio y bello.

Con el deseo de compartir esta tarea tan apasionante, Scholaris organiza el I Encuentro Nacional sobre la Libertad en la Educación, poniendo el foco en esta edición en la identidad de las propuestas educativas. Seguros de que todos deseamos custodiar esta responsabilidad, la jornada titulada “Sin identidad no hay educación” tiene como objetivo poner delante la cuestión de fondo que es imprescindible afrontar con la mayor de las lealtades posibles: qué es, a quién le corresponde y quién puede educar.