Polémica en redes sociales por la campaña del Ministerio menospreciando la memoria

This content is restricted to subscribers

El Ministerio de Educación ha comenzado a difundir en redes sociales una campaña con el texto siguiente: "Como decía Albert Einstein: La educación es lo que queda después de olvidar lo aprendido en la escuela.” Desde el Ministerio de Educación apostamos por un aprendizaje que trasciende la memoria: comprender, crear y conectar saberes con la vida". La polémica no se ha hecho esperar y finalmente han decidido borrar el post.

Canarias presentará un requerimiento previo al Estado por el nuevo decreto de creación de universidades

El Ejecutivo da este paso tras no recibir respuesta a las alegaciones remitidas en abril, en las que advertía que la norma ignora la realidad de las islas y las singularidades poblacionales del territorio canario.

El Gobierno publicará los resultados académicos y los precios de todas las universidades

Madrid impugnará el decreto que pone límites a las nuevas universidades privadas

La experiencia en gestión educativa no será necesaria para promover una universidad

El Ministerio prepara un real decreto para regular la FP privada similar al de Universidades

This content is restricted to subscribers

Lo hace en un contexto marcado por el crecimiento explosivo de esta oferta educativa y la entrada masiva de inversores, pero el Ministerio trata de tranquilizar a la privada: "No les debe dar miedo que se tomen medidas para garantizar la calidad. Han entrado con fuerza y cuentan con una autonomía de la que no goza la red pública".

La experiencia en gestión educativa no será necesaria para promover una universidad

La Comunidad niega que se dé “ninguna prioridad” a la FP privada para prácticas sanitarias

Gianpaolo Santorsola (Davante): "Nuestra labor no acaba cuando el alumno tiene un trozo de papel sino cuando tiene trabajo"

El capital extranjero ya no mira solo a la privada: ahora el foco está en la concertada rentable

Una vuelta contra la leucemia infantil

El colegio San Fernando de Aranjuez acoge la carrera solidaria 'La Vuelta al Cole' de la Fundación Unoentrecienmil para impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil el próximo 24 de octubre.

Abierto el plazo de inscripción para La Vuelta al Cole Contra la leucemia infantil

Un modelo solidario que potencia la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

Fundación Diálogos y Siena Educación celebran con éxito la Carrera Solidaria Together4Integration

Liderar para servir: una mirada al liderazgo educativo

El liderazgo en los entornos educativos es una de esas cuestiones que todos intuimos, pero pocas veces analizamos con la calma y la profundidad que merece. A menudo confundimos liderazgo con autoridad, como si dirigir fuera sinónimo de mandar. Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad. Liderar no es imponer, es inspirar; no es exigir, es acompañar.

Ezker Anitza-IU acusa al Gobierno vasco de perder 5 millones al no crear plazas de 0 a 2 años

El dirigente de Ezker Anitza-IU y parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha acusado al Gobierno vasco de perder subvenciones por valor de 5 millones de euros por no crear plazas de 0 a 2 años en escuelas públicas.

La oposición celebra la llegada de las primeras universidades privadas a Asturias

Los grupos parlamentarios del PP y de Vox, así como el secretario general de Foro y diputado del grupo mixto, Adrián Pumares, han celebrado la aprobación de los decretos para autorizar la adscripción de los dos primeros centros de universidades privadas en el Principado, uno de la Universidad Nebrija, en Avilés, y otro de la Alfonso X El Sabio, en Oviedo.

Extremadura convoca 333 plazas de oposiciones de maestros, FP y Escuelas Oficiales de Idiomas para 2026

La Junta de Extremadura ha aprobado la convocatoria de 333 plazas de oposiciones del año 2026 para el Cuerpo de Maestros, Escuelas Oficiales de Idiomas y especialidades singulares de Formación Profesional, tras la celebración, por segunda vez, de la Mesa Sectorial de Personal Docente.

Convocada una huelga de tres días en la FP pública por el “deterioro” del modelo en Navarra

Los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y ELA han confirmado la convocatoria de una huelga de tres días en noviembre para los centros públicos de Formación Profesional ante el "deterioro" que sufre este modelo educativo, que además ve cómo se implanta la FP Dual "sin recursos ni planificación".