Un año después de la DANA: infancia con secuelas y escuelas sin un plan ante posibles desastres naturales

Un informe de la ONG Educo revela que el 30% de los niños y niñas todavía muestran ansiedad cuando llueve mucho. El 77% de las familias cree que sus hijos e hijas han perdido al menos un mes lectivo por la catástrofe. El 57% de las familias y el 50% de los niños y niñas piensan que sus centros educativos no están preparados si hay un nuevo desastre.

Pesadillas y miedo a la lluvia, los primeros síntomas de los niños afectados por la DANA

Unos 3.000 alumnos de centros dañados por la DANA inician el curso en aulas prefabricadas

La ONG Educo brindará apoyo psicosocial a los niños afectados por la DANA

Educo: Los centros educativos no están preparados para las próximas crisis climáticas

Los colegios darán cursos obligatorios de protección y prevención de catástrofes naturales

Las fotografías recuperadas de la dana: memoria y testimonio para no olvidar la tragedia

Una exposición en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València, que puede visitarse hasta el próximo 2 de noviembre, muestra el proceso de conservación, limpieza y restitución digital del material fotográfico recuperado en la zona afectada por la dana por la Universitat Politècnica de València dentro de la iniciativa 'Salvem les fotos'.

Un año después de la DANA: infancia con secuelas y escuelas sin un plan ante posibles desastres naturales

USO reclama que la concertada recupere el 2,9% de 2020 y 2021 y el plus de insularidad

La Federación de Enseñanza de USO en Baleares ha reclamado este martes la actualización salarial pendiente de la concertada, recuperar el 2,9% de subida de 2020 y 2021, la subida pendiente del 0,5% pactada a nivel estatal, así como el IPC de este año del 2,8% y el plus de insularidad.

La integración de los alumnos procedentes de países con culturas impositivas

El impacto negativo en el grado de convivencia de una población debido a la llegada de inmigrantes, depende del porcentaje de inmigrantes respecto al total, de lo diferente que sean sus culturas, del deseo que tengan los inmigrantes de integrarse en la sociedad de acogida y del deseo de ésta en acogerlos.

Microsoft impulsa una comunidad exclusiva para docentes y nuevas experiencias de IA

La compañía ha lanzado un programa de formación gratuita para docentes en España, impartido por Founderz, centrado en la productividad docente, personalización del aprendizaje, integración ética de la IA y pautas de privacidad y protección de datos.

Concepción Roldán: “Recuerdas mucho más lo estudiado en un libro de texto que en una pantalla”

En este episodio de La Charleta Educativa, Concepción Roldán, directora editorial de productos y servicios de Anaya y con más de treinta años de trayectoria en el sector, reflexiona sobre el papel del libro de texto en la era digital, los límites del uso de la tecnología en el aula y el valor del trabajo editorial frente a los movimientos de creación docente de materiales.

Leo Farache: “Los torneos de debate escolar deberían premiar saber cambiar de opinión, no solo ganar”

Ana Jiménez Castellanos: “Un docente debe saber qué es la IA, cómo usarla y cómo criticarla”

Mayte Santos: “Yo apuesto por las STEAM + H, con más Humanidades”

No dejes de enseñar Poesía

¿Quieres que tu alumnado redescubra y disfrute de la poesía? Te ofrecemos estrategias, recursos y actividades prácticas para llevar la poesía al aula desde Infantil hasta Secundaria.

Las matemáticas en la lengua: análisis métrico de poemas

Cómo introducir a los niños en el amor a la poesía

15 poemas para niños de 6 a 9 años: aprendizaje con ritmo

La pobreza en la infancia: limitaciones en la socialización, el ocio y el aprendizaje

This content is restricted to subscribers

El 6,4% de los hogares españoles no pueden costear excursiones o eventos escolares a sus hijos menores.

10 políticas educativas para reducir el elevado índice de pobreza infantil en España

‘Jugar sin más’, la nueva campaña de la Plataforma de Infancia

Menos del 20% de los niños con autismo acude regularmente a actividades extraescolares

Brighton College llegará a Madrid en 2027: un modelo británico que apuesta por la formación integral

La expectación es alta: combinar un colegio con reputación internacional y el foco en la educación emocional en Madrid atraerá tanto a familias británicas residentes en Europa como a padres locales interesados en un modelo educativo distinto.

George Hartley ha sido nombrado director fundador de Brighton College Madrid

Los colegios británicos crecen un 16% en alumnado y refuerzan su papel como motor socioeconómico local

Los valores educativos tradicionales conservados en un diseño vanguardista