Las desigualdades en la expansión de la Educación Superior en América Latina y el Caribe limitan el potencial transformador de la educación terciaria y hacen aún más necesario un uso estratégico de la IA, según un informe del Banco Mundial.

Las desigualdades en la expansión de la Educación Superior en América Latina y el Caribe limitan el potencial transformador de la educación terciaria y hacen aún más necesario un uso estratégico de la IA, según un informe del Banco Mundial.

Hasta 11 profesionales e iniciativas comprometidos con la educación serán reconocidos en la gala del próximo 17 de diciembre en CaixaForum Madrid, que será presentada por Pedro Piqueras.

En un mundo saturado de estímulos, productividad y exposición, sorprende escuchar a una artista de fama mundial hablar de vacío, confianza y apertura a lo trascendente. En una reciente entrevista que recoge La Vanguardia (17 de octubre de 2025), Rosalía afirmaba: “Dios es el único que puede llenar los espacios, si tienes la predisposición y la actitud de abrirte”.

This content is restricted to subscribers
El Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla ha pedido este lunes "cautela y responsabilidad" hasta que finalice la investigación abierta tras el suicidio el pasado martes de Sandra Peña, de 14 años, a raíz de un posible caso de acoso escolar.

La rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López, ha subrayado que el desarrollo de ferias de empleo “es esencial” porque facilitan “la conexión” de empresas, cuyo “desafío es encontrar talento”, y de estudiantes, que buscan “cómo enfocar su carrera profesional”.

La sede de Scholas en el Vaticano será el epicentro de la segunda cumbre del programa Meaning Meets Usque se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre. Esta experiencia educativa innovadora que ya ha dado sus frutos académicos en la primera edición, ha generado que las universidades: Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Georgetown hayan querido participar con sus propios estudiantes y docentes.

Más de 11.400 estudiantes con TEA están escolarizados en Madrid, pero persisten dudas sobre la eficacia de las aulas especializadas y la equidad en el sistema educativo.

La fundación convoca por undécimo año consecutivo su Concurso Nacional por la Igualdad y contra la Violencia de Género, “Nos duele a todos”. Dirigido a los estudiantes de enseñanzas medias (ESO, FP y Bachillerato), premiará su creatividad en cualquier formato: vídeo, audio, imagen o presentación animada. En esta edición también se premiará al docente que más trabajos apadrine, ya que los trabajos de los alumnos podrán ir asociados a un profesor.

El I Encuentro Nacional sobre Libertad en la Educación tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo de Madrid el 22 de noviembre de 10.00 a 18.00.
Cuatro creadores de contenido sobre libros debaten acerca del papel de las redes sociales como difusoras de la lectura para los jóvenes.
