Educación inicia el Programa de Refuerzo de la Competencia Lectora en centros concertados

Los 13 centros seleccionados recibirán 325 horas de formación y apoyo para mejorar la competencia lectora. Cada centro dispondrá de un asesor para la implementación y desarrollo del programa.

Pilar Alegría reivindica la memoria de los maestros represaliados en la Guerra Civil

This content is restricted to subscribers

Ha participado en Zaragoza en un acto organizado por la Cátedra María Domínguez, que une educación, historia y memoria democrática. Anima a reforzar la investigación, la divulgación y la pedagogía frente a los discursos que pretenden reescribir la historia.

El Gobierno homologará los cursos de memoria democrática frente a los recortes en comunidades

José Antonio Lucero: "Sigo creyendo en el poder redentor de esta profesión"

Alumnos de instituto visitan Auschwitz: "Hemos normalizado vídeos de que Hitler era bueno"

María del Mar del Pozo: “Las leyes no cambian la Educación de un país; son los profesores, los maestros”

Cayetana Álvarez de Toledo recibe el Premio Educatio a la Libertad 2025

This content is restricted to subscribers

La Fundación Educatio ha decidido otorgar el Premio Educatio a la Libertad 2025 a Cayetana Álvarez de Toledo, en el marco de su Cena Benéfica y entrega anual de galardones. Este reconocimiento, uno de los más significativos de la velada, premia la defensa firme y coherente de la libertad como un derecho inalienable, que debe ser protegido incluso en tiempos de adversidad.

Graves incidentes en el campus de la Autónoma de Barcelona durante la visita del periodista Vito Quiles

La asociación juvenil S’ha Acabat! ha denunciado los graves incidentes ocurridos en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) durante la visita del periodista Vito Quiles.

Educación y sindicatos finalizan su undécima reunión sin acuerdo y se mantienen las huelgas

La Junta de Personal Docente de Cantabria y la Consejería de Educación finalizaron el pasado jueves sin acuerdo su undécima reunión, por lo que se mantienen las huelgas del profesorado previstas para la semana que viene.

La ACCUEE se incorpora a la red internacional INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa

La International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education agrupa a agencias de evaluación y acreditación a más de trescientas organizaciones de un centenar de países.

Varias comunidades avanzan las fechas para la PAU 2026: 2, 3 y 4 junio, primeros exámenes

This content is restricted to subscribers

Distritos universitarios de varias comunidades autónomas han avanzado las fechas de los exámenes de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de 2026, que se celebrarían los días 2, 3 y 4 de junio en su convocatoria ordinaria, y el 30 de junio y 1 y 2 de julio en la extraordinaria.

La Comisión de la PAU 2026 en el Distrito de Madrid aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

La selectividad de 2026 será aún más práctica y las faltas de ortografía no contarán en Matemáticas

El Gobierno publicará los resultados académicos y los precios de todas las universidades