El Ministerio fijará los criterios para decidir en qué centros se podrán bajar más las ratios

This content is restricted to subscribers

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes fijará los criterios para decidir en qué centros con alumnado vulnerable, con necesidades específicas de aprendizaje o de compensación educativa podrán bajar aún más el número de alumnos por aula, según el tercer borrador presentado por Educación a los sindicatos.

El Ministerio propone 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria en un segundo borrador

El Ministerio plantea una ley para bajar las ratios en centros y aulas con alumnado vulnerable

Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar las ratios y horas lectivas de los profesores

El número de alumnos en Baleares aumenta en 20.000 en diez años, hasta casi 200.000

Los alumnos matriculados en el sistema educativo de Baleares en el pasado curso escolar (2024-25) ascendió a cerca de 200.000 alumnos, en concreto 198.140 estudiantes, 1.000 más que el anterior y 20.000 más que en curso 2015-16, hace diez años, mientras que dos de cada diez estudiantes son extranjeros.

Extremadura anuncia una subida de 1.120 euros/año en 2026, que no contenta a los sindicatos

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha anunciado este jueves una subida salarial de 1.120 euros anuales a partir de enero de 2026 para los docentes de la enseñanza pública, que los sindicatos PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT han considerado "muy alejada" de la homologación salarial que ellos reclaman y han vuelto a exigir su dimisión.

Oposiciones para 290 nuevos maestros para centros públicos de Infantil y Primaria de Navarra

El Boletín Oficial de Navarra (BON) ha publicado este jueves la convocatoria de las próximas oposiciones por las que se seleccionarán 290 nuevos maestros, lo que permitirá estabilizar la plantilla del profesorado de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Navarra.

La Junta lleva a Fiscalía a un colegio de Sevilla tras el suicidio de una menor de 14 años

La Junta de Andalucía va a llevar ante la Fiscalía la información recabada del Colegio Las Irlandesas de Sevilla al que pertenecía una menor de 14 años que este martes se suicidó, al detectar que no activó el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas.

Abelardo de la Rosa: “No podemos continuar con directores escolares frustrados porque no haya candidatos”

This content is restricted to subscribers

Bajo el lema 'Liderazgo, innovación y escuela pública', el Congreso Estatal de Equipos Directivos reunió a representantes de todas las comunidades en un encuentro organizado conjuntamente por FEDEIP y FEDADI con el respaldo del Ministerio. Durante dos jornadas intensas, se abordaron los desafíos del liderazgo escolar, la necesidad de profesionalizar la dirección y la importancia de fortalecer el servicio público desde los centros.

Juan Santiago (Acade): “El PP debe llevar el Decreto de Universidades al Constitucional”

This content is restricted to subscribers

Durante la inauguración del Congreso de Acade celebrado el 16 de octubre, el presidente de la organización, Juan Santiago, arremetió contra el nuevo Real Decreto que regula las condiciones de creación y reconocimiento de universidades privadas. “Manifestamos de manera rotunda, total, absoluta y completa nuestra total oposición a un Real Decreto manifiestamente injusto y arbitrario”, afirmó.

ACADE exige al Gobierno dar marcha atrás con el nuevo Real Decreto sobre universidades

La Junta de Andalucía denuncia "discriminación" del Gobierno en el rechazo al decreto de universidades

Madrid impugnará el decreto que pone límites a las nuevas universidades privadas