El Parlamento rechaza un acuerdo con los docentes sin cláusula Silva con los votos del PP y Vox

El Parlamento de Cantabria ha rechazado apoyar un acuerdo retributivo con los docentes sin la "cláusula Silva", que supedita la subida salarial a la aprobación de los presupuestos regionales hasta 2029, con los votos en contra de PP y Vox.

El 60% de los institutos rechaza la prohibición de impartir Historia de España en inglés

Rodrigo García López, profesor de Geografía e Historia de España del IES Ramiro de Maeztu, analiza cómo esta medida y la situación del bilingüismo afectan a docentes y alumnos en los institutos madrileños.

Dos décadas de enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid

Educación convoca las oposiciones al Cuerpo de Maestros, que por primera vez se iniciarán en el mes de septiembre

La Conselleria ha modificado el calendario del proceso selectivo para evitar que coincidiera con el final de curso y de esta forma aligerar la carga de los miembros de los tribunales. Se ofertan 1.959 plazas de turno de libre ingreso, reservando un 10% a personas con discapacidad.

Miguel Arrufat: “En cinco años la IA va a cambiar totalmente la universidad”

El promotor de UNIR explicó durante el I Congreso Futuro Iberoamericano los cinco grandes impactos de la IA en la universidad. Su participación estuvo acompañada por la de otros expertos relevantes de la educación superior.

Cautela o adaptación: las universidades debaten cómo ajustar sus carreras a la IA

El uso ético de la IA potencia la calidad, la equidad y la integridad académica

Miguel Arrufat: "La universidad debe establecer una estrategia para integrar la IA si no quiere quedarse atrás; la sociedad se lo demandará"

Códigos QR: enseña a escanear con sentido

Los códigos QR se han vuelto imprescindibles en el día a día, pero también pueden esconder riesgos. Enseñar a usarlos con sentido crítico es clave para una competencia digital segura y responsable.

¿Seguro que tu aula es cibersegura?

Bienestar docente en tiempos digitales

Mi materia, ahora más tecnológica

Pensamiento crítico: ¡Que no te engañen!

‘Heridos’, un documental sobre la herida que deja el aborto, llega a los cines de toda España

El próximo 7 de noviembre se estrena en cines de toda España Heridos, un documental sobre la herida que provoca el aborto. La cinta pone el foco sobre una herida que no sangra, pero late en silencio durante años y da voz a personas que, por diversas circunstancias de su vida, han pasado por un aborto y con el paso del tiempo, han descubierto el impacto que ha tenido en su vida. Tras mucho tiempo de silencio, estas personas han decidido mirar de frente y compartir una de las heridas más profundas y ocultas de nuestro tiempo: la que deja el aborto.

Suatea avisa que habrá movilizaciones si se asignan tareas sanitarias a los docentes de Asturias

El Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (Suatea) ha advertido que la asignación de tareas al profesorado asturiano que no le corresponden en materia de sanidad será motivo de movilizaciones por lo que ha hecho una llamada a la administración autonómica para que evite modificar las condiciones laborales de los docentes.

¿Miedo a quedarte obsoleto en el plano tecnológico? No estás solo

El 66% de los empleados teme quedarse atrás en sus puestos profesionales o, lo que es lo mismo, sufre FOBO ('Fear of Becoming Obsolete'), según un informe realizado por EY. Expertos de ODILO, Telefónica, Iberdrola, Allfunds y MSD apuestan por un "aprendizaje inteligente" ante el avance de la IA, convirtiéndola en aliada en los programas formativos y fomentando el pensamiento crítico en la toma de decisiones sobre los resultados que esta ofrece.

Preparar a los docentes de FP: la clave para una formación profesional conectada con el futuro

Ed Finance & Innovation: un espacio para repensar la educación a través de la inversión y la innovación

ODILO inicia una nueva etapa con el nombramiento de Sarah Harmon como directora general