La Junta plantea un programa Conciliamos fuera del colegio los primeros días de septiembre

La Junta de Castilla y León ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un programa Conciliamos como el que se lleva a cabo los meses de julio y agosto, pero que se desarrollaría fuera de los colegios durante los primeros días de septiembre, hasta el inicio del curso escolar.

Sergio Esparcia (ValgrAI): “La IA es más una oportunidad que un riesgo para el profesorado”

La inteligencia artificial copa esta nueva entrega de 'Voces de la Educación' a través de la figura de Sergio Esparcia, responsable de formación de la Fundación ValgrAI, entidad cuya principal misión es la formación de las generaciones venideras en materia digital e IA

La selectividad de 2026 será aún más práctica y las faltas de ortografía no contarán en Matemáticas

This content is restricted to subscribers

Los exámenes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de 2026 serán más prácticos, ya que asignaturas como Lengua Castellana y Literatura II o Filosofía tendrán como mínimo un 70% de preguntas competenciales, mientras que los criterios de corrección ortográfica cambiarán y en Matemáticas no habrá penalización.

Leo Farache: “Los torneos de debate escolar deberían premiar saber cambiar de opinión, no solo ganar”

En este episodio de "La Charleta Educativa", Leo Farache, experto en comunicación, creador de la plataforma Conversar Mejor y director de la Asociación de Agencias de Medios, reflexiona sobre la importancia de una conversación genuina y cómo podemos mejorar nuestras interacciones en un mundo que, según él, ha perdido la capacidad de escuchar y reflexionar.

El coste de la matrícula gratuita universitaria en Asturias ascenderá a 7,4 millones anuales

El coste total de la gratuidad de la matrícula universitaria en todos los cursos ascenderá a 7,4 millones de euros, según una estimación provisional del Principado que será objeto de revisión cuando se dispongan de datos sobre el incremento de las matriculaciones que pueda conllevar esta medida, que se introducirá a partir de 2026.

Educación incorpora 13 especialidades a las listas abiertas para impartir docencia

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha incorporado trece titulaciones docentes a las listas abiertas con carácter permanente, lo que eleva a 51 el total de especialidades disponibles en las que podrán inscribirse quienes reúnan los requisitos exigidos, entre ellos la titulación y la formación didáctica y pedagógica.