Los inspectores también quieren mejoras: esto es lo que piden

This content is restricted to subscribers

USIE denuncia la "crisis estructural" que atraviesa la Inspección Educativa en España y plantea como reivindicaciones urgentes el reconocimiento del nivel 28 para el Cuerpo de Inspectores e Inspectoras de Educación, la publicación inmediata del Real Decreto de la Inspección de Educación o la dotación de herramientas tecnológicas corporativas. También, la reducción de la saturación laboral, eliminando tareas administrativas rutinarias y dotando de personal de apoyo y la formación en competencia digital mediante un marco de referencia específico.

El Gobierno acelera mejoras laborales para los docentes, que deberán pasar por el Congreso

Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar las ratios y horas lectivas de los profesores

USIE exige mejoras en el nuevo Real Decreto de Inspección Educativa

Inspección: El nuevo borrador de Real Decreto reconoce categorías pero no cierra el nivel retributivo

Jesús Marrodán (USIE): "Nuestros políticos son especialistas en meter en la escuela todos los problemas de la sociedad"

La Comisión de la PAU 2026 en el Distrito de Madrid aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

Estos modelos se han elaborado tras el proceso de armonización impulsado por la CRUE, con el objetivo de avanzar hacia una mayor homogeneidad entre las pruebas de las distintas comunidades autónomas.

El Gobierno acelera mejoras laborales para los docentes, que deberán pasar por el Congreso

This content is restricted to subscribers

El Gobierno ha acelerado las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los docentes de la enseñanza no universitaria, con reducciones de jornadas y bajada de ratios en las aulas, aunque los sindicatos insisten en que aún hay margen de mejora y quedan asuntos pendientes como la burocracia o la integración de todo el profesorado en el A1.

El Ministerio propone 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria en un segundo borrador

Sindicatos de enseñanza avisan: la OCDE confirma el malestar docente por tanta burocracia

Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar las ratios y horas lectivas de los profesores

Aulas que acogen: nueva mirada para formar al profesorado de Infantil

Las aulas que acogen no se construyen únicamente con recursos ni con buenas intenciones. Se construyen con tiempo, reflexión y compromiso. Con decisiones diarias que ponen el bienestar por encima de la rutina, con gestos que validan la diferencia, con la humildad de quien sabe que siempre puede aprender algo nuevo.

La Comisión Europea examina las salvaguardias para menores en Snapchat, YouTube, App Store y Google Play

This content is restricted to subscribers

La Comisión Europea ha iniciado las primeras acciones de investigación tras la adopción de las directrices sobre la protección de los menores en el marco de la Ley de Servicios Digitales.

Ciberseguridad infantil: Mientras ellos navegan, otros espían

La Comisión Europea abre investigaciones para proteger a los menores de los contenidos pornográficos

10 razones para no compartir en Internet imágenes de nuestros hijos

Zinkers: programas educativos gratuitos que preparan para los retos del futuro

Los programas educativos Zinkers, de Fundación Repsol, ayudan a los docentes de Primaria, Secundaria y FP a cubrir los contenidos curriculares en materia de sostenibilidad, transición ecológica y Agenda 2030 a través de la gamificación y otras metodologías educativas innovadoras.

Innovación educativa en la transición ecológica: la propuesta de Zinkers

Fundación Repsol da a conocer los 34 ganadores autonómicos de los Premios Zinkers 4ª Edición

Fundación Repsol entrega los Premios Zinkers a los 34 centros que han impulsado la transición ecológica

Zinkers, el programa educativo gratuito sobre sostenibilidad y transición ecológica

La justicia obliga al Govern balear a impartir religión islámica a una alumna en Palma

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha reconocido el derecho de una familia a que su hija reciba enseñanza religiosa islámica en un centro escolar de Palma y ha declarado que la Conselleria de Educación ha vulnerado su derecho fundamental a esa formación.

Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

El Gobierno de Canarias mantiene su política de reducción de ratios escolares, con el objetivo de ofrecer una atención más individualizada al alumnado, pese a las nuevas recomendaciones del Gobierno central, que "no afectan" a las islas.

Aldeas Infantiles SOS reclama más inversión pública en salud mental para la infancia y la adolescencia

España cuenta con solo 10 psiquiatras infantiles por cada 100.000 niños y niñas de 0 a 14 años, muy por debajo de la media europea de 22. Las familias con menos recursos encuentran más barreras para acceder a la atención psicológica, ya que no pueden recurrir a servicios privados cuando falla la respuesta pública.

Día Mundial de la Salud Mental: las cifras de las autolesiones no suicidas son preocupantes

Enrique Echeburua sobre las redes sociales: “Nos encontramos ante una epidemia silenciosa que no genera rechazo social”

Javier Urra: "El enfoque preventivo en educación es esencial"

Autolesiones y suicidio: "Las redes sociales son un escaparate de emociones que generan contagio"

Así se forman los profesores para gestionar la salud mental de los alumnos

Nace el Observatorio de la Salud Mental en la Escuela

La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Después de los resultados presidenciales de 2024, el 9 de diciembre fue nominada como la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela por Edmundo González en las elecciones presidenciales de 2024, donde el chavismo se adjudicó el cargo.