Un informe destaca la baja tasa de titulación en Cataluña pese a su elevado porcentaje de escolarización

This content is restricted to subscribers

El 34,8% de matriculados de nuevo ingreso en ciclos de FP de grado medio no acaba los estudios después de cuatro años.

Illa espera mejorar los resultados educativos en el horizonte de 2028 de la mano de la OCDE

PISA 2022: Los alumnos catalanes, por debajo de la media en Matemáticas, Lectura y Ciencias

La brecha en competencias básicas entre españoles y OCDE se ha triplicado desde la EGB

Día Mundial de la Salud Mental: las cifras de las autolesiones no suicidas son preocupantes

Durante los últimos años las cifras han aumentado considerablemente entre las personas de entre 10 y 25 años. En España, el 14% de los adolescentes se autolesionan.

Las personas LGTB reportan más del doble de autolesiones, intentos e ideaciones de suicidio que la población general

Prevenir autolesiones y suicidios en la adolescencia, una iniciativa que resulta imprescindible

Madrid crea un equipo de ayuda psicológica para el alumnado ante el aumento de casos de autolesiones

¿Hablas conmigo… DECINE? con Miguel Ángel Vivas, director de ‘La tregua’

En este nuevo episodio de ¿Hablas conmigo... DECINE?, nos acompaña el director de cine Miguel Angel Vivas, para presentar su nueva película 'La tregua', que se estrenará en cines el 10 de octubre en España.

¿Hablas conmigo... DECINE? con José Luis Alcaine, y la fotografía de Las delicias del Jardín

¿Hablas conmigo... DECINE? con José Luis Alcaine, director de fotografía

¿Hablas conmigo... DECINE? con Teresa Figueroa, autora de 'Diario de una publicista'

Amparo Alonso: “La IA puede ser una gran aliada, pero no puede sustituir la mirada humana”

La catedrática de Inteligencia Artificial Amparo Alonso, una de las mayores expertas europeas en ética y tecnología educativa, inauguró su intervención en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental —celebradas entre los días 6 y 10 de octubre en el Palacio de la Magdalena (Santander)— con una advertencia clara: “Estamos ante una herramienta poderosísima, pero si no aprendemos a usarla con criterio, la inteligencia artificial puede empobrecer nuestra forma de pensar y escribir”.

Emilio Ambrosio: “El cannabis no mata, pero mata tu proyecto vital”

Andrés González Bellido sobre el bullying: "La dignidad de la persona es intocable, incluso la del agresor"

Enrique Echeburua sobre las redes sociales: “Nos encontramos ante una epidemia silenciosa que no genera rechazo social”

Cuando la psicología, la educación y la salud mental se encuentran

Ana Jiménez Castellanos: “Un docente debe saber qué es la IA, cómo usarla y cómo criticarla”

El Ministerio propone 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria en un segundo borrador

This content is restricted to subscribers

El Ministerio de Educación propone en su segundo borrador negociado con los sindicatos que haya 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en la ESO, y además, que el alumnado con necesidades especiales compute como dos plazas con el objetivo de garantizar una educación inclusiva.

A España le cuesta formar a sus docentes jóvenes y desaprovecha la experiencia de los veteranos

¿Más profesores por alumno es sinónimo de mejor aprendizaje? El papel de la ratio en educación

El Ministerio plantea una ley para bajar las ratios en centros y aulas con alumnado vulnerable

Cómo tratar el tema del aborto en clase

Una de las cuestiones relacionada con la biología más discutida en estos últimos años es si un embrión humano es o no es un ser humano y si, por lo tanto, se puede o no eliminar impunemente. Este artículo se ha escrito con el objetivo de ayudar al profesorado a conocer lo que nos dice la ciencia sobre este tema.

Emilio Ambrosio: “El cannabis no mata, pero mata tu proyecto vital”

El catedrático de Psicobiología advierte en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental de que la adicción es una enfermedad del desarrollo y alerta del aumento de nuevas sustancias sintéticas. El Palacio de la Magdalena, en Santander, acogió entre los días 6 y 10 de octubre las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental, organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria. Esta crónica constituye la tercera entrega de la serie de reportajes que el periódico MAGISTERIO dedica a las jornadas, centradas en los desafíos actuales de la salud mental, la convivencia escolar y la prevención de las adicciones.

Amparo Alonso: “La IA puede ser una gran aliada, pero no puede sustituir la mirada humana”

Andrés González Bellido sobre el bullying: "La dignidad de la persona es intocable, incluso la del agresor"

Enrique Echeburua sobre las redes sociales: “Nos encontramos ante una epidemia silenciosa que no genera rechazo social”

Cuando la psicología, la educación y la salud mental se encuentran

Laura Castilla (DG Juventud Madrid): "Hay una relación evidente entre el consumo de cannabis y el riesgo de padecer brotes psicóticos"

GEDU Group se convertirá en el mayor inversor extranjero en educación en India

GEDU Global Education, empresa líder en educación del Reino Unido, ha anunciado que se convertirá en el mayor inversor extranjero directo en educación india al invertir 200 millones de libras esterlinas más en los próximos tres años y crear 1.500 puestos de trabajo.