El creador del Programa TEI defiende en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental un modelo de convivencia basado en la dignidad de la persona, el ejemplo y la generación de hábitos prosociales. El Paraninfo del Palacio de la Magdalena, en Santander, acogió entre los días 6 y 10 de octubre las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental, organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria. Esta crónica constituye la segunda entrega de la serie de reportajes que el periódico MAGISTERIO dedica a estas jornadas, centradas en el bienestar emocional de los menores y en el papel de los centros educativos como espacios de prevención y acompañamiento.

Emilio Ambrosio: “El cannabis no mata, pero mata tu proyecto vital”
![]()
Enrique Echeburua sobre las redes sociales: “Nos encontramos ante una epidemia silenciosa que no genera rechazo social”
![]()
Amparo Alonso: “La IA puede ser una gran aliada, pero no puede sustituir la mirada humana”
![]()
Cuando la psicología, la educación y la salud mental se encuentran
![]()
Buscando las raíces del acoso escolar: "Nadie acosa con la mochila vacía"
![]()
El acoso escolar afecta a 256.000 menores: educadores y víctimas piden más coordinación
![]()
Ángel R. Calvo: "Los observadores no participantes, con su actitud y silencio, también perpetúan el acoso escolar"
![]()
Nidia Represa: "Mi forma de luchar contra el bullying es no mirar nunca para otro lado"
![]()