Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en las aulas

Una investigación liderada por la UOC analiza qué influye en 372 docentes de Secundaria de Cataluña para utilizar inteligencia artificial en su práctica diaria. Tener un conocimiento práctico de la IA y un uso general de datos fueron los factores que tuvieron más peso.

EducaIA 2025: IA en el sistema educativo, entre el recelo y la admiración

Menos del 20% de los niños con autismo acude regularmente a actividades extraescolares

El ocio accesible aporta beneficios al desarrollo socioemocional, cognitivo y motor de los niños y niñas, pero también enriquece al resto del grupo en diversidad y empatía.

Estrategias para la inclusión educativa de estudiantes con autismo

Día Mundial de la Infancia: acceso a la cultura para los niños con autismo

10 cosas que no hay que hacer con un niño con autismo

800 personas afrontan retos reales lanzados por la NASA en seis ciudades españolas

Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao y Murcia han participado en la mayor hackathon de STEAM del mundo los días 4 y 5 de octubre.

Estratosfera: de cómo crear una sonda estratosférica con los mismos procedimientos de ingeniería de la NASA

Cuatro alumnos del Colegio "Joyfe", únicos españoles en la final del Proyecto 'NASA Construyendo el futuro'

Los Colegios SEK consiguen el primer puesto en la competición internacional de la NASA

El pimentón entra en clase: un proyecto educativo lleva tradición, sostenibilidad y cultura a mil escolares

Que los escolares conozcan y valoren los productos con Denominación de Origen de su entorno sirve para reforzar su identidad cultural, el arraigo al territorio y el respeto por las tradiciones que forman parte de su historia.

Tejiendo lazos: la escuela donde mayores y alumnos aprenden juntos

Escuelas Activas: Una revolución contra el sedentarismo infantil liderada por dos docentes murcianos

"Soy mi propio guía": el proyecto innovador que revoluciona los viajes de estudios

A España le cuesta formar a sus docentes jóvenes y desaprovecha la experiencia de los veteranos

España es uno de los países analizados en el informe TALIS 2024 de la OCDE donde los docentes más se quejan de perder mucho tiempo de clase debido a las interrupciones.

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en las aulas

Talis 2018: Así se ven los profesores en España

Cómo es nuestro profesorado en relación con el resto de la OCDE en 23 puntos clave

Lucía Herrera (CoDE): “Es cierto que hay universidades privadas que son chiringuitos”

Leo Callealta (UNIE): "El 68% llega a la docencia porque creen que hay dinero"

José Antonio Lucero: "Sigo creyendo en el poder redentor de esta profesión"

Acuerdo entre las EFAS y la Unión de Militares de Tropa (UMT) para ofrecer ventajas exclusivas a militares y sus familias

Gracias a este acuerdo, los miembros de la UMT y sus allegados podrán disfrutar de condiciones exclusivas en la oferta educativa de las EFAS. Asimismo, las EFAS han firmado un convenio de colaboración con SECOT con el objetivo de fortalecer la formación, el asesoramiento y el emprendimiento entre el alumnado, profesorado y las comunidades del entorno rural.

EFAS Castilla-La Mancha y Madrid consolidan su liderazgo en FP Dual con más titulaciones, modalidades y ventajas para los estudiantes

EFAS de Castilla-La Mancha y Madrid firman con MicroBank potenciar el emprendimiento de su alumnado de FP

Las EFAS de Castilla-La Mancha y Madrid reciben un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria

PRC, PSOE y Vox se unen para pedir que los patios de los colegios abran al acabar las clases

PRC, PSOE y Vox han unido sus votos en el pleno del Parlamento de Cantabria para pedir que los centros educativos de la región mantengan abiertas sus instalaciones comunes (bibliotecas, patios o gimnasios) más allá del horario lectivo, una propuesta que ha salido adelante con el rechazo del PP.

Extremadura propondrá a los sindicatos oposiciones de maestros en 2026 con 300 plazas

La Consejería de Educación ha anunciado que propondrá a los sindicatos docentes una convocatoria de oposiciones del cuerpo de maestros, sectores singulares de FP y de las Escuelas de Idiomas para 2026, con más de 300 plazas.

Las Matemáticas ponderarán de distinta forma en la nota de admisión a 35 grados universitarios

This content is restricted to subscribers

Las Matemáticas modificarán su tratamiento en el cálculo de la nota de admisión a 35 grados a partir de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) del curso 2026-27, según el acuerdo de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía y publicado en BOJA por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.