Javier Urra, la dependencia emocional y la violencia de género: el peligro es callar

Tras este descanso, el psicólogo Javier Urra regresa al podcast '¡Hip, hip, Urra!' para hablar sobre la dependencia emocional y el gran problema de la violencia de género. La violencia de género es un problema estructural que ocurre en todo el mundo.

Javier Urra y la psicopatología social: "Necesitamos una sociedad más esperanzada, más equilibrada"

Javier Urra: "Los niños nos aportan más de lo que damos"

Javier Urra y el duelo: "Debemos preparar para la pérdida"

No es un símbolo de amor, es abuso

Una de cada tres jóvenes españolas han sido víctimas de una relación abusiva y no han sabido identificarla.

Violencia de género en adolescentes: visibilizar, frenar y educar

El 42% de los jóvenes no considera que controlar las redes de la pareja sea violencia de género

Más de 60 niños y niñas han sido asesinados a causa de la violencia de género

Francisco Belil: “Queremos una universidad más dual y más conectada con la empresa”

El vicepresidente de la Fundación Bertelsmann clausuró el acto de conmemoración por los 30 años de la entidad en España con un discurso en el que manifestó que su intención no es acompañar el sistema, sino transformarlo.

Cambio en la Dirección de la Fundación Bertelsmann

Una orientación de calidad supondría un ahorro superior a 1.000 millones de euros

Fundación Bertelsmann y Empieza por Educar presentan un nuevo paradigma de la orientación profesional

Preparar a los docentes de FP: la clave para una formación profesional conectada con el futuro

Es esa capacitación, si se hace de forma correcta, la que marcará la diferencia entre una FP estática y una FP viva, conectada con el mercado laboral.

ODILO avanza en la formación docente como motor de la innovación educativa en España

Ainhoa Marcos: "Cuando damos al docente ese botón para crear contenidos con IA, le estamos dando un superpoder"

La FP registra este curso su mayor subida anual en una década, con un 9,3%

La Generalitat Valenciana negocia con los sindicatos un nuevo protocolo para emergencias meteorológicas

This content is restricted to subscribers

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha presentado a los sindicatos el borrador del nuevo protocolo de actuación en los centros educativos en caso de emergencias meteorológicas, en el que se trabaja desde hace meses.

El Cineclub entra en los centros escolares

Hasta el 17 de octubre de 2025 los centros públicos de Castilla y León que imparten segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y/o Bachillerato pueden presentar sus proyectos para incorporar el cine como recurso educativo durante el curso 2025-26. La convocatoria, impulsada por la Consejería de Educación dentro del Plan de Lectura, pone el foco en la alfabetización mediática y en la comprensión de los contenidos audiovisuales como parte del aprendizaje lector.

¿Dónde encontrar exámenes PAU de matemáticas competenciales? Recursos actualizados para docentes

La selectividad ha evolucionado. Los tradicionales ejercicios mecánicos están cediendo espacio a preguntas competenciales, donde el razonamiento, la interpretación de gráficos y el uso contextual del conocimiento matemático cobran protagonismo. Esta transformación, impulsada por el nuevo enfoque curricular, ha hecho que muchos docentes se pregunten: ¿Dónde podemos encontrar buenos modelos de exámenes PAU que reflejen esta realidad competencial?

El premio NO Nobel de las matemáticas

Matemáticas e informática, un binomio necesario

Matemáticas en la PAU 2025: ¿Qué ha cambiado y cómo prepararse?

La IA llega a la Formación Profesional aún con uso limitado aunque mayor en Grado Superior

Para los docentes, si el alumnado delega la realización de tareas en la IA generativa, habrá una falta de comprensión del contenido generado.

Preparar a los docentes de FP: la clave para una formación profesional conectada con el futuro

Los ciudadanos apuestan por la presencia de la IA en la escuela pero midiendo su impacto

Pau García-Milà: "La IA no ha sido creada para quitarnos el trabajo, sino para quitarnos trabajo"

Record de estudiantes en FP: claves para empezar el curso con éxito

Invertir un 6% en educación puede no mejorar los resultados

El pasado 23 de septiembre comparecieron ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Parlamento de Cataluña varios sindicatos de docentes, para hablar sobre una iniciativa legislativa popular (ILP) cuyo objetivo es destinar, como mínimo, un 6% del PIB de Cataluña a la enseñanza.