Mayte Santos: “Yo apuesto por las STEAM + H, con más Humanidades”

La charla comienza con una confesión personal: “Yo soy tradicional”, admite Mayte Santos, jefa del Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, al hablar de su preferencia por el libro físico frente a la pantalla. No lo expresa como rechazo a lo digital, sino como la necesidad de matizar un debate que a menudo se vive en términos radicales. “Hay que buscar el equilibrio”, resume, frente a una discusión que con frecuencia resulta “un poco bronca”.

Catherine L’Ecuyer: “No usar pantallas en la escuela no es ser antitecnología”

Beatriz Martín Padura: "La juventud actual no es de cristal, es diversa y comprometida"

Sergio Silva: "Es absurdo que el acuerdo de subida salarial esté hecho y no se firme"

Un videojuego para ayudar a tu abuela a coger el transporte público

Leo, un niño aragonés de 10 años, ha desarrollado un videojuego inspirado en su abuela que le ha llevado a la final internacional de las Olimpiadas de Tecnología, junto a otros cinco jóvenes españoles.

Álvaro Fernández: “El riesgo de las nuevas tecnologías es que nos acostumbremos a no pensar”

La Dirección General de la Juventud de la CAM ha atendido a más de 43.000 personas por adicción a la tecnología

La formación, al ritmo de la tecnología: ¿conoces estos grados universitarios?

‘Capacidades’ nace con el propósito de transformar miradas hacia la discapacidad

Este nuevo podcast se erige como un altavoz para personas con discapacidad, profesionales y familias, con un primer episodio protagonizado por Javier Copoví, Director General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia y Gemma Mas, Defensora de las Personas con Discapacidad

Volver a estudiar después de los 30: una segunda oportunidad para crecer

Retomar los estudios pasada la treintena no es un paso atrás, sino un salto hacia delante. Es la demostración de que la formación y el aprendizaje no tienen fecha de caducidad.

Casi mil personas obtienen el reconocimiento oficial de su experiencia laboral desde el inicio de año

Solo el 16% de los españoles se apunta a la formación permanente, con los cántabros a la cabeza

Invertir en formación y reciclaje, una solución eficaz para la actual crisis de talento

Aragón y La Rioja, las comunidades con más opositores activos

This content is restricted to subscribers

Aragón y La Rioja son las comunidades con más opositores activos, mientras que Navarra, Murcia y País Vasco destacan en intención clara y en Asturias y Baleares dudan, según un estudio elaborado por GAD3 que analiza el perfil del opositor.

Cuando la psicología, la educación y la salud mental se encuentran

Del 6 al 10 de octubre, el Palacio de la Magdalena en Santander se convertirá en epicentro del debate científico y social con las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental. Organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, con la presidencia de honor de Su Majestad la Reina, estas jornadas congregan a voces reconocidas del ámbito psicológico, biológico y educativo para abordar los desafíos contemporáneos que atraviesan la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez.

Santander acogerá las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental del 6 al 10 de octubre

Solo el 50% de los institutos bilingües logra los estándares fijados

Un informe analiza en profundidad el estado actual del programa bilingüe en los IES madrileños, y revela tanto fortalezas como carencias que, en palabras de autor de su autor, Xavier Gisbert, deberían motivar una revisión profunda del modelo: «Aunque los resultados son buenos en general, deberían ser bastante mejores».

Los peligros de Roblox, la plataforma de juegos más popular entre niños y preadolescentes

Roblox se ha convertido en una de las plataformas de juegos más populares entre los jóvenes españoles, especialmente entre los niños y preadolescentes, por una combinación de factores clave. Al mismo tiempo, presenta algunos peligros claros de grooming o ciberacoso por parte de adultos.

EU Code Week, el movimiento internacional para aprender sobre programación digital

La ciudad de Madrid ha sido el punto de encuentro para embajadores, docentes y coordinadores.

Francisco Delgado, embajador de la EU Code Week: “Esta oportunidad abre las puertas de nuestras aulas y derriba los muros de la educación”

De consumidores digitales a creadores, la puerta que abre la programación

Programación y robótica: preparar a los alumnos para un mundo digital

“Resiliencia, empatía y pensamiento crítico”: las claves que preparan a los estudiantes para la vida

Olivia Baena, nueva directora técnica del Colegio Logos, apuesta por un modelo educativo que une excelencia académica, innovación y formación humana.

El capital extranjero ya no mira solo a la privada: ahora el foco está en la concertada rentable

La VI edición del Torneo de Robótica 'Desafío Las Rozas' pone en valor el talento tecnológico de los alumnos

Las Rozas celebra su I Congreso Escolar Científico-Tecnológico #LasRozasSTEAM