Menos pantallas, comedores más sanos y cursos de emergencia, novedades del nuevo curso

El nuevo curso escolar que ha comenzado en la mayoría de las comunidades autónomas este lunes trae como novedades importantes no solo la limitación de las pantallas en los centros educativos sino también la llegada de comedores más saludables y los primeros cursos de emergencia para afrontar catástrofes naturales.

Corfulness: la revolución profesional y educativa que comienza en el corazón desembarca en Harvard

Corfulness se expande a Estados Unidos con la publicación de su edición en inglés en octubre, que será presentada el día 22 en Harvard, Cambridge (Massachusetts).

Tejiendo lazos: la escuela donde mayores y alumnos aprenden juntos

En Moratalla, un pequeño colegio ha dado un paso gigante hacia una educación más humana. Su aula intergeneracional acoge cada semana a más de 200 alumnos y a un grupo de mayores del pueblo en un proyecto que une generaciones, transforma la convivencia y devuelve al aprendizaje su sentido más profundo: construir comunidad.

La tasa de abandono escolar repunta de 13,1% al 14,4% en Canarias en el último año

La tasa de abandono escolar temprano ha repuntado en el último año del 13,1 al 14,4 por ciento, casi dos puntos por encima de la media (12,6%), para situarse muy lejos de comunidades como Cantabria, donde solo deja los estudios antes de tiempo el 6,1% de los estudiantes.

La tasa de abandono educativo baja de la barrera del 13% tras cuatro años estancada

This content is restricted to subscribers

La tasa de abandono temprano educativo ha bajado en los últimos meses de la barrera del 13%, tras cuatro años estancada en esta cifra, y según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) se situó en junio en el 12,6%.

La Fiscalía insta a prevenir el acoso escolar tras calcular que hubo 1.196 delitos en 2024

This content is restricted to subscribers

La Fiscalía General del Estado ha mostrado su preocupación por la falta de prevención e intervención en el entorno educativo ante los delitos de acoso escolar, que por primera vez ha calculado en su memoria anual y cifra en 1.196 en 2024.

UGT denuncia que Madrid inicia el curso con “precarización laboral” en el sector educativo

El sindicato UGT denuncia que el curso escolar comenzará esta semana en Madrid “con los deberes de verano sin hacer” por parte de la Consejería de Educación, con una “precarización laboral del sector educativo” y la falta de un marco normativo “claro”, lo que ha obligado a los centros a realizar “malabarismos” en las contrataciones.

El PP pide al Congreso cambiar el modelo de escolarización de alumnos con NEAE

This content is restricted to subscribers

El PP pedirá esta semana al Congreso modificar la Lomloe para cambiar el modelo de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales, con el fin de que sean las familias las que decidan el centro docente para sus hijos, bien en un colegio ordinario o en escuelas de Educación Especial.