Horacio Silvestre: “La excelencia no nace, se hace con trabajo, método y vocación docente”

El director del IES San Mateo, Horacio Silvestre, recibe el premio Religión en Libertad a la Excelencia en Humanidades y Educación Clásica por su fomento de las Humanidades.

Gabriel Galdón: "El profesor de Secundaria es el mayor héroe de esta sociedad"

Christian Gálvez: "El profesor de Religión debe atraer con el testimonio de la misericordia"

Andrés Garrigó: También para el cine Dios es lo más bello y una fuente de inspiración inagotable

Condenado a dos años un tuitero por hostigar a la familia que pidió un 25% de clases en castellano

This content is restricted to subscribers

La Audiencia de Barcelona ha condenado a un tuitero a dos años de cárcel por un delito de odio por publicar mensajes que llamaban al aislamiento social y el hostigamiento de la familia de Canet de Mar (Barcelona) que logró que la justicia impusiera un 25% de clases en castellano en su escuela.

A juicio el primer acusado de acosar a una familia de Canet por pedir castellano en clase

Las escuelas afectadas por 25% en castellano piden nulidad de las actuaciones

Colegios de Tarragona afectados por auto del TSJC dan 25% clases castellano

La Xunta destaca la “enorme expectativa” generada por la nueva ley de educación digital

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha destacado la "enorme expectativa" que ha despertado la tramitación de la ley de educación digital de Galicia, una nueva normativa que la Xunta está ultimando con la intención de que pueda aprobarse a comienzos del año que viene.

El Observatorio Nacional de Educación Digital reconoce el modelo de enseñanza híbrida de Galicia

La Xunta limitará por ley el uso de dispositivos digitales a alumnos hasta 5º de Primaria

Anpas dudan de que E-dixgal sea útil para desarrollo de los jóvenes tal y como está planteada

Úrsula Perona: “Un niño de alta demanda prefiere a las personas antes que a las cosas”

Regresamos a '¿Cómo está el patio?' y hablamos con la psicóloga Úrsula Perona para entender qué hay detrás de esos niños y adolescentes que “lo sienten todo al máximo”, la diferencia entre ser intenso y ser de alta demanda y el reto añadido para las familias y educadores en una adolescencia cada vez más atravesada por la ansiedad, la presión social y la fragilidad emocional.

Pax Dettoni y los temperamentos: “Me preocupa la falta de adultos en educación”

"Dentro de la sociedad, dentro de los equipos de fútbol, una educación en salud mental es obligatoria"

Myriam Arenillas: "Ellos mismos piden ayuda, sale de ellos"

Centros católicos interponen recurso contra la supresión de los dispositivos digitales en las aulas

La Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el Decreto 64/2025, de 23 de julio, por el que se regula y limita el uso de dispositivos digitales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Los docentes de Castilla y León percibirán en noviembre las mejoras retributivas pactadas

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge ese jueves la orden de la Consejería de Educación que materializa las mejoras retributivas para el profesorado de la Comunidad acordadas con las organizaciones sindicales el pasado septiembre, y que suponen un incremento en el 4º y 5º sexenio y el complemento para los equipos directivos de los centros rurales agrupados.

La Junta de Andalucía anuncia recursos didácticos contra el acoso y valora el compromiso de los centros

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, ha anunciado que se van a poner en marcha nuevos recursos didácticos contra el acoso escolar y ha defendido el compromiso de los centros docentes en esta materia que, ha recordado, es "labor de toda la sociedad".

Miles de estudiantes piden más medidas antiacoso en los colegios y mayor implicación

La Junta lleva a Fiscalía a un colegio de Sevilla tras el suicidio de una menor de 14 años

El colegio de la alumna que se suicidó pide "cautela" hasta que finalice la investigación

La gratuidad del Bachillerato de Aragón dependerá de la aprobación de los presupuestos

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha confirmado que la puesta en marcha del concierto singular en el Bachillerato “queda condicionada a la aprobación de los presupuestos de 2026”, ya que implica un coste de tres millones de euros para el primer cuatrimestre y de siete millones anuales a partir del curso completo 2027-28.