La Comunidad confía en que vaya a más el número de colegios que ofertan 1º y 2º de ESO

El consejero madrileño de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha manifestado su deseo de "seguir aumentando" el número de colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) que incorporan a su oferta educativa los cursos de 1º y 2º de ESO.

Cerca de 81.000 estudiantes comenzarán el curso en los centros salesianos bajo el lema ‘Protagonistas de la Historia’

En nuestro país hay 94 centros educativos salesianos, en los que se forman cerca de 81.000 estudiantes, acompañados por 6.000 profesores. ‘Protagonistas de la Historia’ es el lema de la campaña pastoral de los Salesianos en España para este curso.

Salesianos Cartagena: formando jóvenes para el futuro a través de la FP Básica

El IV Certamen de Proyectos y Experiencias en FP Básica reunirá a más de 400 alumnos de centros salesianos

Óscar Bartolomé: “El educador salesiano tiene que descubrir y sacar el máximo potencial de cada alumno”

Una segunda oportunidad para jóvenes sin empleo ni titulación

Solo un 29% de la población española aprueba la calidad del sistema educativo

Las principales causas del descontento académico son la obsolescencia del plan de estudios, la falta de financiación pública y la superpoblación de las aulas.

Más de 255.000 docentes despedidos este verano esperan ser contratados con el nuevo curso

Una segunda oportunidad para jóvenes sin empleo ni titulación

La crítica de un catedrático al descenso de índices de repetición de curso: “Fingen que todo va bien”

Los libros de texto de segunda mano, una demanda que no deja de crecer

La demanda de libros de texto de segunda mano está al alza, sobre todo en plataformas digitales, gracias a un cambio de mentalidad y a la subida de precio de los ejemplares nuevos, de tal forma que solo en Wallapop las ventas han crecido un 188% este mes de agosto respecto del año pasado.

Antoni Vera: “Necesitamos volver al libro de texto: crea un vínculo entre alumno y materia”

El 75 % de los alumnos de enseñanza obligatoria recibe ayudas para los libros de texto

Más de 255.000 docentes despedidos este verano esperan ser contratados con el nuevo curso

This content is restricted to subscribers

Más de 255.000 docentes fueron despedidos este verano –entre los meses de junio, julio y agosto– aunque la mayoría de ellos espera volver a ser contratados con el inicio del nuevo curso escolar, bien a través de sustituciones y vacantes o con la adjudicación de nuevas plazas creadas por los centros educativos.

Jesús E. Albertos (VIU) reflexiona sobre la formación del profesorado en ‘Voces de la Educación’

Jesús E. Albertos, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la VIU, nos acerca a la realidad educativa profundizando en la figura del docente, la formación del profesorado y las herramientas necesarias para desempeñar su labor. Su relato ilustra la gran incidencia que los estudios de enseñanza tienen en las aulas, trazando una línea directa entre formación y práctica educativa.

Pequeños grandes eco-líderes

¿Qué pasa cuando dejamos que los niños no solo escuchen sobre sostenibilidad, sino que actúen sobre ella? Lo estamos viendo cada vez más en colegios de todo el país: el cambio empieza con sus manos, sus preguntas, su energía y su mirada sin prejuicios. En una era marcada por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, educar en sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente que atraviesa todas las capas de la sociedad. Y la infancia es, sin duda, una de las claves del presente y del futuro.